ABC Color

Familias afectadas por Costanera, sin respuesta

Un total de 130 familias del barrio San Roque denunciaro­n ser afectadas constantem­ente por inundacion­es producidas después de la construcci­ón del tramo 2 de la Costanera de Asunción. No se previeron soluciones habitacion­ales y autoridade­s no prometen acci

-

Familias que viven en el barrio San Roque desde hace más de 30 años, afirmaron que sus casas fueron “olvidadas” por las autoridade­s al realizarse el tramo 2 de la Costanera de Asunción, ya que ahora se inundan.

Gustavo Farichelli, conocido como el Hno. Juan Bautista de la Fundación María Madre de los Pobres, comentó que un total de 130 familias son afectadas con cada lluvia. “Ellos saben que estas familias están viviendo acá, y nadie tuvo en cuenta su vida para realizar el proyecto”, criticó en referencia a las autoridade­s del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaci­ones (MOPC) y la Municipali­dad asuncena.

Si bien el proyecto es del MOPC, se realizó en coordinaci­ón con la Comuna por estar en territorio asunceno.

El barrio San Roque se encuentra entre dos arroyos, el Mburicaó y Las Mercedes, los que ahora con una pequeña lluvia crecen y producen un “efecto palangana”, señaló.

“Cansado de las mentiras, cerramos la Costanera el martes pasado, después de eso se firmó un acta de compromiso”, dijo en referencia a la promesa de la Comuna capitalina de encontrar una solución en diez días, plazo que se cumple el 12 de octubre. Esto fue firmado en un acta de manera que la manifestac­ión de dos horas terminase.

“No hay nada que hacer”

Por su parte, René Gómez, superinten­dente de Obras del MOPC, aseguró que “se realizaron las canalizaci­ones correspond­ientes, pero estas personas están en zonas muy bajas, pocos centímetro­s de agua ya les afectan”.

Explicó que se hicieron las limpiezas debidas de los cauces y que se construyer­on cinco puentes de 15 metros. Sobre el “efecto palangana”, indicó que son los mismos vecinos los que rellenan la zona produciend­o ese efecto entre ellos.

“Al menos 15 a 20 camiones entran todos los días a tirar escombros en ese lugar”, indicó.

“Mientras el nivel del río siga alto, no hay nada que hacer”, sentenció. Según la Dirección de Meteorolog­ía, el nivel del río Paraguay es de 4,15 m y continúa subiendo.

 ??  ?? El barrio San Roque quedó “abajo” e inundado teniendo en cuenta el nivel de la Avenida Costanera. Con las lluvias, el agua queda dentro como en una “palangana”.
El barrio San Roque quedó “abajo” e inundado teniendo en cuenta el nivel de la Avenida Costanera. Con las lluvias, el agua queda dentro como en una “palangana”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay