ABC Color

Obispos pidieron perdón por abusos

-

CIUDAD DEL VATICANO (EFE, AFP). Algunos de los obispos que intervinie­ron en las primeras sesiones del Sínodo pidieron perdón por los casos de abusos sexuales y por su “traición” a los jóvenes, entre ellos los inmigrante­s.

El tema de los abusos, la traición a la juventud y la no acogida de los inmigrante­s, que en su mayoría son chicos y chicas, fueron mencionado­s por algunos de los 25 obispos que tomaron la palabra en el Sínodo sobre los jóvenes.

Durante las reuniones preparator­ias al sínodo, el Papa pidió a los jóvenes que hablaran con franqueza del tema. Muchos de ellos respondier­on evidencian­do que existen temas controvert­idos, como la contracepc­ión, el aborto, la homosexual­idad y la convivenci­a antes del matrimonio.

En la rueda de prensa intervino el obispo argentino de Quilmes, Carlos José Tissera, quien explicó que en su intervenci­ón abogó por “escuchar el clamor de la juventud”.

Para Tissera “los jóvenes son una bendición, no una amenaza. La Iglesia necesita escucharlo­s y ayudarlos a encontrar el Evangelio. Hemos de escuchar también sus silencios porque a veces son dolorosos”, explicó el argentino.

Sexualidad

El espinoso tema de la sexualidad fue abordado también por algunos de los obispos. “¡No le tengamos miedo a la sexualidad!”, clamó el obispo francés Emanuel Gobillard durante su intervenci­ón centrada en la necesidad de escuchar a los jóvenes. A pedido del Papa, más de 300 obispos de todo el mundo reflexiona­rán sobre los sueños, las esperanzas y las dificultad­es de los casi 2.000 millones de jóvenes del mundo, entre 16 y 29 años.

Gobillard abogó por tener un tono “constructi­vo” sobre la sexualidad y el celibato, sobre todo en los centros de formación.

Además, desea un cambio de mentalidad dentro de la Iglesia.

 ??  ?? Francisco advierte al Sínodo del clericalis­mo.
Francisco advierte al Sínodo del clericalis­mo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay