ABC Color

Perú aprueba reformas políticas y judiciales

El Congreso peruano aprobó las reformas constituci­onales políticas y judiciales impulsadas por el presidente Martín Vizcarra para combatir la corrupción. En las modificaci­ones, que deben ser ratificada­s en un referendo en diciembre, se incluye la prohibic

-

LIMA (AFP). En una maratónica sesión, los legislador­es cumplieron su compromiso de aprobar las cuatro propuestas del ejecutivo: prohibir la reelección inmediata a los legislador­es, restituir la bicamerali­dad del Congreso peruano, regular el financiami­ento de los partidos políticos y modificar el órgano de designació­n y control de los jueces, es decir, el Consejo de la Magistratu­ra.

Estos cuatro proyectos serán remitidos al presidente Vizcarra para que sean sancionado­s y puedan someterse a referéndum de ratificaci­ón el 9 de diciembre.

Las modificaci­ones constituci­onales surgieron como respuesta a un escándalo de corrupción en el Poder Judicial.

El escándalo, que ha llevado a prisión a 12 magistrado­s, funcionari­os y un empresario, salió a la luz el 8 de julio con la difusión en la prensa de compromete­doras grabacione­s de conversaci­ones telefónica­s de jueces.

El Congreso estaba debatiendo con mucha lentitud los proyectos de reforma, lo que llevó al mandatario a “golpear” la mesa el 16 de septiembre pasado y amenazar con disolver el Parlamento (unicameral) y convocar a nuevas elecciones legislativ­as.

Nuevos comicios en momentos de gran desprestig­io de los políticos no convenía a la oposición fujimorist­a, pues se arriesgaba a perder la amplia mayoría que detenta en el legislativ­o.

Tres días después el Congreso concedió un voto de confianza al gobierno y asumió el compromiso de aprobar las reforma a más tardar el 4 de octubre (ayer), pues el referéndum, que se hará en coincidenc­ia con la segunda vuelta de los comicios regionales, debe ser convocado con 60 días de anticipaci­ón.

Vizcarra, cuyas reformas cuentan con amplio apoyo popular, quiere que sean ratificada­s en las urnas este año, aunque algunas modificaci­ones entrarán en vigor en las elecciones de 2021.

El Mandatario asumió el poder el 23 de marzo, dos días después de que renunciara el presidente Pedro Pablo Kuczynski salpicado por denuncias de corrupción, quien gobernó todo el tiempo arrinconad­o por el fujimorism­o. Vizcarra era su primer vicepresid­ente.

Indulto

La noticia de la aprobación de las reformas compitió con la divulgació­n de un video en el que el expresiden­te Alberto Fujimori (80), condenado por lesa humanidad, imploraba a las autoridade­s para que no lo reingresen a prisión tras la anulación del indulto humanitari­o del gozaba.

 ??  ?? El Parlamento (unicameral) de Perú dejó hoy listas para ser sometidas a referéndum las cuatro propuestas de reforma política y de la justicia.
El Parlamento (unicameral) de Perú dejó hoy listas para ser sometidas a referéndum las cuatro propuestas de reforma política y de la justicia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay