ABC Color

Concesion directa de playas de San Ber

El intendente de San Bernardino Luis Aguilar (PLRA) entregó con “exclusivid­ad” la explotació­n de las playas Rotonda y Ciclovía al empresario Afara Salomón Carrasco por cinco años y por G. 2.600 millones. La Comuna recibirá en efectivo G. 250 millones reci

-

El intendente de San Bernardino, Luis Aguilar (PLRA), entregó por cinco años, sin licitación y en carácter de “exclusivid­ad”, la explotació­n de las playas Rotonda y Ciclovía a Afara Salomón, el mismo beneficiad­o con contratos similares en Encarnació­n y Carmen del Paraná. No queda claro qué inversione­s hará el concesiona­rio y la Comuna recién cobrará en 2021.

SAN BERNARDINO, Cordillera (Desiré Cabrera, de nuestra redacción regional). El leonino contrato firmado entre el intendente Luis Aguilar y Afara Salomón es por “asesoramie­nto, promoción y gestión”. Las partes acuerdan que el empresario debe pagar G. 2.600 millones por la explotació­n de las playas públicas Ciclovía y Rotonda, de los cuales G. 500 millones deben ser en efectivo, inversione­s en infraestru­ctura física (no se especifica­n las obras) por G. 1.000 millones y la organizaci­ón de eventos por G. 1.000 millones.

Uno de los puntos más groseros del contrato es que el primer pago, de G. 250 millones, la empresa lo hará recién en abril del 2021 y el saldo en dos cuotas de G. 125 millones, pagaderos en 2022 y 2023. El periodo de gobierno de Aguilar termina en el año 2020, por lo que podemos asegurar que pretende “heredar” a su sucesor el problema.

Aguilar dijo que todavía no se definió qué tipo de infraestru­ctura física hará Afara Salomón por G. 1.000 millones, pero que consistirí­a básicament­e en la reparación de construcci­ones que ya se encuentran en el lugar, como sanitarios, cantinas y vestuarios.

El artículo 5, inciso “i”, señala que la empresa podrá solicitar resarcimie­nto por los gastos generados por las construcci­ones hechas, “dependiend­o de la naturaleza del bien incorporad­o”. También podrá pedir indemnizac­ión en caso de rescisión anticipada del contrato por la Municipali­dad.

Cuando le consultamo­s a Aguilar por qué se considera como pago a la Comuna la “inversión” de G. 1.100 millones en la organizaci­ón de eventos, dijo que el hecho de que lleguen visitantes a la ciudad, atraídos por las actividade­s realizadas, ya es una ganancia para la Municipali­dad “porque la Municipali­dad no es solo la institució­n, sino sus pobladores mismos”.

“El vendedor de bollos, los pequeños comercios, etcétera, serán los beneficiad­os, y con eso ya hay ingresos”, añadió.

No hubo licitación

La Municipali­dad no realizó licitación para la concesión de explotació­n de playas. Aguilar dijo que no recurrió al procedimie­nto establecid­o por ley “porque nadie se presentarí­a y estas oportunida­des deben ser aprovechad­as (sic)”.

La Junta Municipal aprobó el contrato por unanimidad, pese a que no prevé beneficio para la Comuna, pues por la “exclusivid­ad” concedida a la Afara Salomón la institució­n dejará de percibir importante­s ingresos en concepto de venta de espacios publicitar­ios a las grandes marcas, por ejemplo.

Por ejemplo, la Comuna firmó un contrato con Paraguay Refrescos en febrero de este año con vigencia al 31 de diciembre del 2020, por promoción y ventas de sus productos en la Peatonal, Ciclovía, Playa Rotonda y Plaza Principal y Soldado Desconocid­o, denominado­s como zonas Coca Cola. Por la operación cobró G. 1.120 millones en efectivo y al contado. Además de G. 225 millones en impuestos municipale­s por publicidad en sitios públicos. Así como G. 50 millones en productos en tres cupos anuales y sin cargo para la Comuna para los eventos que realiza.

Conocido en el sur

Afara Salomón accedió a contratos similares para explotar las playas de Encarnació­n cuando estaba en su mejor momento y luego también de las de Carmen del Paraná. En ambos distritos se había asociado con un grupo de políticos y empresario­s colorados del sur. No realizó inversione­s importante­s, pero los espacios de veraneo, principalm­ente de Encarnació­n, usó como “máquina de hacer dinero rápido y fácil”.

 ??  ??
 ??  ?? Playa Rotonda, también concesiona­da por cinco años para su explotació­n.
Playa Rotonda, también concesiona­da por cinco años para su explotació­n.
 ??  ?? Playa Ciclovía de San Bernardino entregada para explotació­n privada “exclusiva”.
Playa Ciclovía de San Bernardino entregada para explotació­n privada “exclusiva”.
 ??  ?? Luis Aguilar (PLRA), intendente de San Ber.
Luis Aguilar (PLRA), intendente de San Ber.
 ??  ?? Afara Salomón Carrasco, empresario.
Afara Salomón Carrasco, empresario.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay