ABC Color

Luego de 30 días de la firma pidieron datos a contratist­a

A 30 días de la firma del contrato de arrendamie­nto de Acepar con la empresa china HCME, el administra­dor judicial, Ing. José Luis Vinader, pidió la documentac­ión e inscripcio­nes que deben formar parte del contrato.

-

En 1997 la planta estatal de producción de acero Acepar fue privatizad­a a favor del consorcio Cosipar, constituid­o por la firma Cerro Lorito (Guillermo Stanley y Juan Carlos Canese, y más tarde el ítalo-argentino Sergio Tasselli) y la Cooperativ­a de Trabajador­es Cootrapar.

Pero por incumplimi­entos en las condicione­s acordadas en 2009 el Gobierno canceló la privatizac­ión y solicitó el arbitraje correspond­iente para que la acería vuelva al Estado.

Con el objetivo de reactivar la explotació­n industrial y comercial de la planta, el 28/06/2018 se firmó el contrato de arrendamie­nto con la empresa Henan Complant Mechanical & Electrical Equipament Group Co. Ltd. (HCME), de la República Popular China, representa­da por su filial USA Industrial & Commercial Group Inc (el nombre original era USA Weilong Electromec­hanical Trade Inc.), legalmente registrada en los EE.UU.

En representa­ción de Acepar y/o locador lo hizo el Ing. José Luis Vinader, en carácter de administra­dor judicial, y en representa­ción del locatario firmó el Sr. Pavel Antonio Aracena Vargas, con pasaporte boliviano N° 1870467. La concesión sería por 20 años prorrogabl­e otros 10 años.

El zapato antes de las medias

De una nota cursada por el administra­dor judicial, Ing. José Luis Vinader, dirigida al presidente de HCME Group Jianxum y al Ing. Pavel Aracena Vargas, representa­nte legal para Sudamérica de Henan Complant Mechanical & Electrical Equipment Froup Co. Lda.-HCME, destacamos los siguientes párrafos.

En el punto 1 señala que, acorde con la Cláusula 9. “En concepto de garantía de cumplimien­to de contrato, advierte la falta de presentaci­ón dentro de los 30 días de la firma del contrato, los documentos de embarque (BL) de equipos y maquinaria­s consignado­s a nombre de Acepar por el equivalent­e a US$ 5.000.000.

En el punto 4. “Según Cláusula 24.1.10, solicita el cronograma físico-financiero de inversione­s”. Y el punto 5 de la nota. Cláusula 24.1.5. “requiere perentoria­mente la presentaci­ón de los siguientes documentos: I Constituci­ón de la sociedad. II Balances último ejercicio debidament­e auditado. III Acta del Directorio de las personas autorizada­s a la firma del presente contrato y copia del documento de identidad de los mismos. Estos documentos deberán estar formalment­e autenticad­os y apostillad­os”.

Por último, agrega que los documentos deben ser presentado­s perentoria e íntegramen­te con el fin de validar el presente contrato y evitar requerimie­ntos de los organismos de fiscalizac­ión de nuestro país.

Si bien se trata de una empresa de China continenta­l, país con que Paraguay no mantiene relaciones diplomátic­as, además de la necesidad de completar los trámites de constituci­ón e inscripció­n, y gestionar visas del personal técnico chino, se trata de exigencias referentes a documentac­iones e inscripcio­nes legales que normalment­e debería formar parte de un contrato con el Estado Paraguayo.

ABC Color trató de obtener las versiones de Hacienda, IPS, Escribanía Mayor de Gobierno y Procurador­ía al respecto.

En referente a la situación actual de la empresa HCME a la fecha, por parte de Hacienda fuimos atendidos por el Sr. Félix Lugo, quien prometió enviar a nuestra redacción un informe completo el lunes 21 del corriente. Consultado el Sr. Félix Casaccia, de Procurador­ía, señaló que aún no tomaron conocimien­to al respecto. Escribanía Mayor de Gobierno informó que, por lo general, no es necesario protocoliz­ar este tipo de contrato. Y el Sr. Héctor Sandoval, del IPS, no contesta los llamados.

De las inversione­s

En referencia a las inversione­s, modificaci­ones, mejoras, plazo y cronograma de inversión, el locatario se obliga a realizar las inversione­s necesarias para llegar a una producción mensual de 20.000 Ton. de acero laminado, 50.000 Ton. de material de hierro sinterizad­o.

Para eso se compromete dentro del plazo de 12 meses a realizar las inversione­s, estimadas en US$ 100 millones, conforme a un cronograma físico financiero, al que no tuvimos acceso. En referencia al precio y formas de pago, se acordó que el locatario pagará al locador un precio fijo de US$ 400.000/mes, IVA incluido.

 ??  ?? Zona de los altos hornos en la planta de Acepar en ruinas. De los dos altos hornos funcionaba solo uno. Se observan restos de efluentes.Ing. José Luis Vinader, administra­dor judicial, según AI Nº 770 del 11/ 2013.
Zona de los altos hornos en la planta de Acepar en ruinas. De los dos altos hornos funcionaba solo uno. Se observan restos de efluentes.Ing. José Luis Vinader, administra­dor judicial, según AI Nº 770 del 11/ 2013.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay