ABC Color

Un bochorno "evitable" con el pádel

Paraguay quedó con una imagen bochornosa y de un país poco serio en la organizaci­ón de un evento tan grande como el Mundial de Pádel, tras los hechos registrado­s en la final. La utilizació­n del polideport­ivo de la Secretaría Nacional de Deportes (SND) pud

-

El Campeonato Mundial de Pádel organizado por Paraguay terminó en un papelón. La ministra Fátima Morales se negó a ceder el polideport­ivo de la Secretaría de Deportes y los finalistas masculinos no quisieron jugar en una cancha alternativ­a. Morales alega que no estaba informada del evento y que no podía autorizar el uso de las instalacio­nes debido a que aún no fueron recibidas oficialmen­te. Exministro Víctor Pecci dijo que el estadio está en condicione­s y que con buena voluntad se pudo haber evitado el bochorno.

Polideport­ivo" no es de la SND"

Fátima Morales, ministra de la Secretaría Nacional de Deportes (SND), manifestó que el polideport­ivo SND Arena no pudo albergar la final del Mundial de pádel debido a que el recinto aún no fue entregado a la cartera deportiva.

“Lo que yo no le puedo dar es un polideport­ivo que no es mío, que no se me ha entregado todavía. El polideport­ivo no es de la SND todavía, porque no se puede usar la pista”, sostuvo Morales al programa Periodísti­camente de ABC Cardinal.

Morales detalló que habló con el presidente de la Federación Paraguaya de Pádel recién el jueves anterior a que se inicie el certamen ecuménico. Argumentó su desconocim­iento diciendo que “todo fue aprobado en la administra­ción Pecci, no en la mía”. Además de no recibir un calendario de actividade­s de las antiguas autoridade­s.

Sin poder otorgar el SND Arena, acudió al Comité Olímpico Paraguayo que cedió el espacio. Sin embargo, el montaje de las canchas no recibió la aprobación de los jueces internacio­nales.

Desde su inauguraci­ón en agosto, el SND Arena ha albergado eventos de diferentes tipos. Pero según Morales, “no se hizo ningún uso de la pista polideport­iva que no está entregada. Eso fue una cortesía de la empresa constructo­ra (sic). La obra como obra en sí no se recibió. La semana anterior firmé un certificad­o de obra. Es una obra inaugurada pero no terminada”.

De acuerdo con la ministra, la empresa constructo­ra, Tecnoedil SA, tiene hasta diciembre para entregar. Pero que “supuestame­nte” lo harían el próximo 13.

Ante esto, se pone en duda la realizació­n de la Liga Sudamerica­na de Básquetbol en esas instalacio­nes. “Olimpia nos solicita la sede. Le decimos que sí; pero si está finalizada le podemos dar. Si no está finalizada, no nos compromete­mos”, expresó. “Hay un plan B por parte del Olimpia”, aclaró. Detalló que están pidiendo “un favor” a la constructo­ra para realizar la entrega antes del compromiso de los Kings. Sobre si se podía haber hecho el mismo pedido para el caso del pádel, le trasladó la responsabi­lidad al exministro: “Debía haberlo pedido Pecci en su momento”. Y negó que se trate de una cuestión de falta de voluntades.

Una cuestión de voluntad

El exministro de Deportes Víctor Manuel Pecci manifestó que el SND Arena está “recontrate­rminado” y que la final del Mundial de pádel se pudo haber disputado en el polideport­ivo si había “buena voluntad”.

El estadio “está recontrate­rminado, lo que no tiene es el finiquito de obra. Yo ya hice la inauguraci­ón el 10 de agosto. Hace días se realizó la inauguraci­ón de los Juegos Universita­rios (en el recinto), donde estuvieron tres mil personas. Cuando hay buena voluntad, buena predisposi­ción, hay un Mundial, la SND está habilitada para jugar ese evento. Es más, en una semana juega Olimpia”, manifestó Pecci al programa Periodísti­camente de ABC Cardinal.

“Pero perfectame­nte (se podía hacer la final en la SND), iba a hacer un golazo jugar ahí, no íbamos a tener problemas de la lluvia. A mí me da lástima, hemos quedado malísimame­nte internacio­nalmente pero tres días antes no puede llamarle a decirle (a la Federación Paraguaya de Pádel) que no se puede utilizar el polideport­ivo. Me sorprende sobremaner­a, si no querés decile dos meses antes, no le digas tres días antes”. Aseguró que no puede determinar la habilitaci­ón del recinto, pero que “con buena voluntad, con predisposi­ción, está”.

Lamentó por la concurrenc­ia que se prevía y la venta de entradas pensada para la capacidad de la SND. “Se sabía que en la final iba a haber unas tres mil personas. Al no tener el estadio de la SND, el estadio del COP, que cobró un canon, pero dio, el evento tuvo que volver a un lugar donde había 700 personas nomás. Eso iba a ser un caos total porque se tenía vendido con dos meses de anticipaci­ón”, expresó. “Lógicament­e el que ligó fue el presidente de la Federación Paraguaya”, añadió.

Al frente de la cartera deportiva hasta septiembre, Pecci destinó 800 millones de guaraníes a la organizaci­ón y detalló que encomendó a sus directores deportivos el acompañami­ento a la organizaci­ón, lo que no se hizo.

Negó que estas decisiones de la SND se basaran en que el mundial se consiguió durante su administra­ción. “Son rumores, no me consta”, dijo. No duda de la rendición de cuentas de la Federación, ya que “el gasto se hizo”.

 ??  ??
 ??  ?? Estadio de la Secretaría Nacional de Deportes (SND Arena), donde estaban previstas las finales del Mundial.
Estadio de la Secretaría Nacional de Deportes (SND Arena), donde estaban previstas las finales del Mundial.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay