ABC Color

Inhabilita­n graderías antes de inauguraci­ón

Las nuevas graderías del club Fortunato Villalba, de Fuerte Olimpo, serán inhabilita­das por peligro de derrumbe antes de su inauguraci­ón. Las obras costaron G. 540 millones a la Secretaría Nacional de Deportes.

-

FUERTE OLIMPO, Dpto. de Alto Paraguay (Carlos Almirón, correspons­al). Fidel Olmedo, presidente del club Fortunato Villalba, afiliado a La liga Olimpeña de Fútbol, dijo que en reunión de la directiva resolviero­n clausurar temporalme­nte las graderías de la entidad, ya que representa­n peligro para los aficionado­s.

“Las gradas se mueven debido a la precarieda­d de la construcci­ón y creemos que no podrán soportar el peso de varias personas”, precisó.

A simple vista se nota que blandean varios sectores de las gradas, como consecuenc­ia de la utilizació­n de varillas de hierro de poco grosor y los escasos pilares que están levantados, dijo Olmedo.

“Queremos deslindar cualquier tipo de responsabi­lidad y, por sobre todo, garantizar la integridad física de los aficionado­s. Por esa razón recurrimos a esta instancia, la de clausurar”, insistió el dirigente.

No vamos a permitir que los dirigentes de la Unión del Fútbol del Interior (UFI) vengan a inaugurar las obras en estas condicione­s, tal como lo pretenden hacer, advirtió.

Cara e inservible

Desde 2015 la Secretaría Nacional de Deportes (SND) realizó desembolso­s hasta completar G. 540 millones a la UFI para la construcci­ón de graderías, vestuarios, sanitarios y cercado perimetral en el predio del club Fortunato Villalba. La entidad contaba con vestuarios, por lo que procediero­n a la colocación de pisos, revoque y pintura; se construyer­on dos sanitarios y las graderías que desde un principio presentaro­n fisuras y desplomes en partes. La empresa JCC de Cristian Paredes fue la encargada de las obras y el dinero fue administra­do por la UFI, que hasta la fecha se llama a silencio pese a las reiteradas denuncias.

La ministra de Deportes, Fátima Morales, dijo que recienteme­nte comisionó a la comunidad funcionari­os del Consejo Nacional de Deportes (CND) para verificar las obras y que no encontraro­n anormalida­des. “Pasa que la Municipali­dad no cumplió con lo que prometió de evitar que se usen las gradas antes de que estén habilitada­s por los constructo­res”, esgrimió.

“Las marcas que tienen las gradas correspond­en a zapatos de personas que pisaron cuando estaba fresco el cemento; no se respetó el tiempo de secado. Esa es la informació­n que yo tengo”, añadió entre otras cosas la ministra.

No obstante, anunció que se procederá a verificar los documentos del contrato con la empresa JCC, de Cristian Paredes, mediante una auditoria interna. Reconoció que las construcci­ones son precarias.

Por su parte, el intendente Sergio Cuéllar (ANR), desmintió categórica­mente las afirmacion­es de la ministra. “No tenemos ningún compromiso con la Secretaría Nacional de Deportes. Es más, ni siquiera se comunicaro­n conmigo, por lo que mal podríamos habernos comprometi­do a cuidar de la obra”, afirmó el jefe comunal.

 ??  ?? Dirigentes del club Fortunato Villalba observan las precarias graderías.
Dirigentes del club Fortunato Villalba observan las precarias graderías.
 ??  ?? El pozo ciego fue construido con palmas de karanday y está a punto de ceder.
El pozo ciego fue construido con palmas de karanday y está a punto de ceder.
 ??  ?? Los vestuarios que ya existían fueron revocados y pintados. Al lado construyer­on los sanitarios.
Los vestuarios que ya existían fueron revocados y pintados. Al lado construyer­on los sanitarios.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay