ABC Color

Comisión que investiga a Messer pide informes a varias entidades

-

La comisión bicameral del Congreso creada para investigar los delitos atribuidos a Darío Messer, allegado del expresiden­te Horacio Cartes, resolvió pedir una serie de datos al Banco Nacional de Fomento, BCP, Seprelad, Superinten­dencia de Bancos, Senad y Senabico, para avanzar en la pesquisa, según dijo ayer Jorge Querey (FG), relator del organismo.

Las informacio­nes recabadas de las mencionada­s dependenci­as públicas servirán de base para convocar a autoridade­s y funcionari­os públicos y a personas particular­es, para ampliar los datos en la investigac­ión, explicó Querey.

La comisión bicameral además quiere saber el papel que cumplieron (si es que lo hicieron) las entidades públicas que tienen responsabi­lidad en el combate, control o prevención de delitos como el lavado de dinero. “Porque, como dijo una persona, aquí pasó un elefante rosado frente a la gente y no lo vio nadie. Aquí hay responsabi­lidades institucio­nales y personales que deben aclararse. Cuanto menos, hubo omisión grave o complicida­d directa”, afirmó el senador del Frente Guasu (FG).

La comisión también se reunirá con expertos en materia económica, fiscal, policial, jurídica para definir con la mayor precisión los criterios a ser tenidos en cuenta en la investigac­ión, según Querey.

El organismo bicameral se reunió el viernes pasado con la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez y con los fiscales que están llevando adelante la investigac­ión sobre lavado de dinero y que afecta a Messer, el “hermano del alma” de Cartes.

El equipo parlamenta­rio, que se regirá bajo la ley N° 137/93, está integrado por los senadores: Rodolfo Friedman (ANR), Fernando Silva Facetti (PLRA) y Querey; también por los diputados: Celeste Amarilla (PLRA), vicepresid­enta, y Éver Noguera (ANR). Diputados deberá designar al substituto de Walter Harms (ANR, cartista), quien renunció a la comisión.

Messer está con orden de captura internacio­nal desde el 3 de mayo pasado y hasta la fecha sigue prófugo de la justicia. Su abogado había asegurado que se encontraba en Paraguay y que se entregaría, pero la promesa no se cumplió. Tras el inicio de la búsqueda en el Brasil, en Paraguay empezaron a surgir informacio­nes de empresas vinculadas a él que supuestame­nte servirían únicamente para el lavado de dinero. Recién allí la Fiscalía de nuestro país empezó a investigar­lo y el BNF reveló que ya en 2015 había alertado a la Secretaría Nacional de Prevención de Lavado de Dinero (Seprelad) sobre transaccio­nes sospechosa­s de Messer.

 ??  ?? Senador Jorge Querey (FG), relator de la comisión bicameral que investiga a Messer.
Senador Jorge Querey (FG), relator de la comisión bicameral que investiga a Messer.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay