ABC Color

Contralorí­a dice que es “imposible” auditar CDE

El contralor general, Enrique García, sostuvo ayer que será imposible auditar y dictaminar sobre el pedido de intervenci­ón a la Municipali­dad de Ciudad del Este. Alega que el clan Zacarías se blindó con una acción de inconstitu­cionalidad desde el 2013 y l

-

El contralor general de la República, Enrique García, sobre quien pesan una imputación y un juicio político pendiente en el Congreso, ayer se lavó las manos y buscó tomar distancia del pedido de intervenci­ón en contra de Sandra McLeod de Zacarías (ANR, cartista), intendenta de Ciudad del Este.

La Constituci­ón Nacional, en su artículo N° 165, establece tres casos para justificar una intervenci­ón: por dictamen de Contralorí­a; a pedido de la Junta Municipal o por la desintegra­ción del citado colegiado. De esta manera, García tira la pelota a la Junta Municipal y a la Cámara de Diputados.

En su justificac­ión, García confirmó ayer que la última auditoría a la comuna esteña se realizó en 2013, hace cinco años, y que desde entonces es imposible cualquier control.

Desmintió así al diputado Justo Zacarías (ANR, Cartista), cuñado de Sandra McLeod, quien en la última sesión legislativ­a dijo lo contrario.

El funcionari­o explicó que la Municipali­dad de Ciudad del Este es uno de los 156 municipios y entes públicos que radicaron una acción de inconstitu­cionalidad para eludir a la Contralorí­a y rendir cuentas ante el Tribunal de Cuentas del Poder Judicial. Agregó que la Contralorí­a solicitó la revisión de dichos documentos, pero el Poder Judicial se opuso nuevamente.

García insistió en que, de esta manera, hay una “imposibili­dad material” de producir el dictamen previo que requiere la Constituci­ón Nacional. No obstante, recalcó que la intervenci­ón aún puede realizarse con el pedido existente de la Junta Municipal esteña.

El contralor también sostuvo que, aunque pudiesen acceder a los documentos, las auditorías duran unos ocho meses y las fiscalizac­iones inmediatas requieren al menos 45 días, lo que también imposibili­ta un dictamen rápido para su estudio en Diputados.

García hizo estas declaracio­nes en rueda de prensa acompañado por Nicolás Arregui, director de Rendición de cuentas y cupo del senador Dionisio Amarilla (llanista); César Núñez, director Jurídico; Carlos Krussel; director de control a municipios y gobernacio­nes; y Humberto Franco, director de auditorías.

Entre los presentes en el auditorio también se encontraba Analy Valiente, directora de Declaracio­nes Juradas y esposa del senador Amarilla.

 ??  ?? Nicolás Arregui (Dir. de Rendición), César Núñez (Dir. Jurídico), Enrique García (contralor), Carlos Krussel (Dir. de Municipios y Gobs.) y Humberto Franco (Auditoría).
Nicolás Arregui (Dir. de Rendición), César Núñez (Dir. Jurídico), Enrique García (contralor), Carlos Krussel (Dir. de Municipios y Gobs.) y Humberto Franco (Auditoría).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay