ABC Color

Un total de 156 entes eluden control

-

Un total de 156 administra­ciones municipale­s, gobernacio­nes y otras entidades públicas han recurrido a acciones de inconstitu­cionalidad ante la Corte Suprema de Justicia para evitar rendir cuentas del gasto público ante la Contralorí­a General de la República (CGR).

Así lo confirmó ayer el contralor Enrique García (imputado y con juicio político pendiente) al divulgar una lista con casos desde el 2003 a la fecha.

Entre los casos más notados están las municipali­dades de Ciudad del Este, San Lorenzo, Lambaré y Villa Elisa en 2003. También están el entonces gobernador de Ñeembucú y diputado Pedro Alliana (ANR) y las gobernacio­nes de Central en 2017 y de Canindeyú en 2018.

García anunció ayer que, a raíz de esta situación, buscarán reunirse con las autoridade­s del Poder Judicial para buscar una solución y recuperar la atribución constituci­onal de la Contralorí­a General de controlar el gasto público.

Partidos políticos

Por otro lado, García cuestionó ayer la rendición de los aportes y subsidios estatales que los partidos políticos remitieron al Tribunal Superior de Justicia Electoral, ente que a su vez envió dicho informe para su revisión al ente contralor.

En el marco del cumplimien­to de la nueva ley de Financiami­ento Político, García cuestionó que los informes no determinan si los gastos incurridos por los mismos fueron realizados con fondos públicos o privados. Anunció que, por ese motivo enviarán 61 notas a todos los partidos para aclaren esos gastos.

“Ya no queremos ser pasapapele­s”, dijo, e indicó que la ley de Financiami­ento les exige este control.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay