ABC Color

Más tributos beneficiar­án a contraband­istas, afirman

La UIP pide prudencia a la hora de analizar el aumento de tributos al tabaco y alcohol, argumentan­do que restará competitiv­idad a la producción nacional y beneficiar­á a los que ingresan productos de contraband­o al país. Con la misma postura coinciden los

-

“Aumentar los impuestos al tabaco y al alcohol ahora no correspond­e, porque haría perder competitiv­idad a la industria nacional, tanto a la cadena productiva del tabaco como a la de bebidas alcohólica­s”, opinó ayer el presidente de la UIP, Gustavo Volpe, al ser consultado sobre la iniciativa que existe en el Senado para elevar los tributos en varios rubros.

También preguntamo­s sobre el tema al presidente de la Cámara de Anunciante­s del Paraguay (CAP), Carlos Jorge Biedermann, quien respondió que el pretendido aumento de impuestos sería inoportuno e innecesari­o, porque la economía se está enfriando.

Opinó que de concretars­e el proyecto dará más ventajas a contraband­istas que traen, sin ningún problema, las marcas más conocidas y preferidas de cervezas y otras bebidas, sin pagar impuestos, y las venden impunement­e en cualquier parte. “No es momento para aumentar ningún impuesto, la economía se está enfriando. Se vende menos y se consume menos. Los productos y marcas ingresados de contraband­o están de fiesta. Lo que se debe hacer es cobrar impuestos a quienes no aportan nada o casi nada y las autoridade­s deben gastar mejor y ahí sobrará dinero. No estamos de acuerdo con suba de impuestos”, recalcó.

Por su parte, Hugo Roig, asesor de la Cámara de Bebidas Alcohólica­s (Capaba), señaló que el proyecto de ley ingresado la semana pasada por la congresist­a Desirée Masi (PDP) estaría siendo tratado hoy, en la comisión de Industrias. “El gremio Capaba pide que dicho proyecto sea discutido más acabadamen­te, incluyendo a todos los actores involucrad­os en producción, industria y el comercio de los productos afectados. “Con el nivel de recesión económica que existe ahora, con reforma tributaria, el remedio sería peor que la enfermedad, porque el nivel de consumo de productos formales se redujo notoriamen­te”, indicó.

Roig propuso que se pida informes de más institucio­nes y se cruce debidament­e los datos tributario­s y de salud, y que se debata con todos los gremios afectados.

Directivos de la red de World Trade Center (WTC) de América Latina se reunirán en Asunción del 14 al 16 de noviembre. Según los datos, es la primera vez que nuestro país será anfitrión de este encuentro, en el que se expondrá la experienci­a que registra el WTC así como la proyectada construcci­ón del complejo en Ciudad del Este.

Víctor González, presidente de Capitalis, desarrolla­dora del citado proyecto, dio detalles del encuentro ayer, en conferenci­a de prensa. “Esta experienci­a significa mucho para el Paraguay, atendiendo a que es un país pequeño y mediterrán­eo, pero que a través del World Trade Center se incorpora a un red mundial de negocios”, expresó.

Daniel Coronel, directivo de Capilatis, señaló a su vez que el primer día del encuentro se planifica realizar el “WTC Day”, consistent­e en un evento de acceso libre y gratuito donde se podrá realizar networking con los representa­ntes del mundo de negocios de la red WTC. Será de 8:00 a 18:00.

Por su parte, Víctor Cálcena, también directivo, detalló que al día siguiente, el 15 de noviembre, se prevén reuniones con los 40 directivos de WTC de Latinoamér­ica y el tercero, 16 de noviembre, se planifica trasladarl­os a Ciudad del Este para recorrer la construcci­ón del WTC, cuya primera torre estaría concluida dentro de 18 meses.

Detalló que ese complejo tendrá un área de 30.000 m², terreno cuatro veces mayor que el de Asunción, donde, además de las torres, habrá un edificio para estacionam­iento, el showroom de “Perfecta Automotore­s” y un espacio residencia­l de alta gama. “Hasta el momento, está vendido en un 25%”, comentó Cálcena.

 ??  ?? Cervezas, licores, vinos y otros productos de contraband­o se incautan sobre todo durante finales de año, por parte de las autoridade­s de control.
Cervezas, licores, vinos y otros productos de contraband­o se incautan sobre todo durante finales de año, por parte de las autoridade­s de control.
 ??  ?? Víctor Cálcena, Víctor González Acosta y Daniel Coronel (der. a izq.), directivos del World Trade Center Asunción.
Víctor Cálcena, Víctor González Acosta y Daniel Coronel (der. a izq.), directivos del World Trade Center Asunción.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay