ABC Color

La Iglesia llama al diálogo para combatir corrupción

La Iglesia está preocupada por la situación política. Llama al diálogo a todos los sectores políticos para combatir la corrupción y pide a las institucio­nes que cumplan sus obligacion­es, anunció ayer el arzobispo Edmundo Valenzuela.

-

LUQUE (Gladys Villalba Jara, correspons­al). Monseñor Valenzuela, actual titular de la Conferenci­a Episcopal Paraguaya, indicó que los obispos están preocupado­s también por el elevado índice de pobres, la falta de atención a los pueblos indígenas, los ancianos, los jóvenes que no estudian ni trabajan, los niños de la calle y los enfermos.

“Todos estos temas nos preocupan y deben ser afrontados. La corrupción es un tema capital, no solo jurídico, sino es un tema político, por lo tanto, los mismos políticos quieren escuchar de parte de la Iglesia la necesidad de acabar con las presiones, la impunidad y por todo lo que significan esas moneditas para poder quedar impunes”, señaló el religioso.

Agregó que hablar de corrupción es tratar un “tema muy complejo” y la calificó como un cáncer que se instaló dentro de la sociedad paraguaya. Instó a la clase política “al diálogo”, debido a la masiva violencia verbal existente, además del conflicto entre los partidos políticos, haciendo referencia a lo ocurrido hace una semana entre los senadores Paraguayo Cubas y Zulma Gómez, entre otros parlamenta­rios.

“Sin dudas, eso es muy difícil (el diálogo) porque hay muchos intereses personales, grupales, de multinacio­nales que están queriendo llevar agua a sus molinos. El político debe pensar en el bien nacional y en el desarrollo integral del país”, refirió el arzobispo de Asunción. También acotó que las institucio­nes, como el parlamento, deben funcionar y respetar sus reglas de acuerdo a sus funciones.

Valenzuela dijo que se reunieron ayer, lunes, para debatir sobre la situación actual del país. Participar­on del encuentro José Molinas, exministro de la Secretaría de Planificac­ión del Gobierno anterior, y a la abogada Soledad Quiñónez, especialis­ta fiscal. Ambos fueron invitados como políticos católicos el año pasado a un encuentro con el papa en Bogotá, Colombia.

Molinas habló del crecimient­o económico, la reducción de la pobreza y el aumento de la clase media. Agregó que la corrupción imperante fue abordada por la abogada Soledad Quiñónez, quien señaló que la “sociedad exige resultados y que ello no pasa por cambios de nombres, sino de un trabajo integral que debe darse sobre la educación, cambio de mentalidad con un trabajo mancomunad­o entre el Estado, la iglesia y la familia”. La asamblea continúa hoy en la casa de retiro Emaús.

 ??  ?? Los obispos del Paraguay iniciaron ayer su última asamblea del año en la casa de retiro Emaus de Luque. El viernes darán a conocer una carta pastoral.
Los obispos del Paraguay iniciaron ayer su última asamblea del año en la casa de retiro Emaus de Luque. El viernes darán a conocer una carta pastoral.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay