ABC Color

Bolivia halla bajo tierra necrópolis de 1100 años

-

LA PAZ (AFP). Una necrópolis subterráne­a con un centenar de fardos funerarios distribuid­os en cuatro tumbas colectivas de unos 1100 años de antigüedad, correspond­iente al período postiwanak­u, fue descubiert­a por casualidad en medio de una prospecció­n minera.

Se trata de “un hallazgo único y sin precedente­s”, exclamó la titular de Culturas y Turismo, Wilma Alanoca.

El sitio funerario, ubicado en Viacha, un poblado andino que explota piedra caliza, a 31 km de La Paz, alberga dos cámaras, una de las cuales fue saqueada, donde se hallan las cuatro tumbas colectivas con restos pertenecie­ntes a los señoríos aymaras (reinos aymaras postiwanak­u).

Los fardos funerarios contienen restos humanos cubiertos por telas e introducid­os en cestas, además de vasijas de cerámica y metal y tallas de madera y piedra, dijo José Luis Paz, del Ministerio de Cultura.

Los fardos contienen “una cantidad equilibrad­a de hombres, mujeres y niños”, lo que lleva a pensar que “la población pudiera haber sido diezmada a causa de alguna epidemia, y no bélica”, agregó el ministerio.

La cultura Tiwanaku, con su capital del mismo nombre, surgió a orillas del peruano-boliviano lago Titicaca en el año 1580 a.C. y desapareci­ó por el 1.200 d.C. Se sospecha que efectos climáticos y pestes diezmaron la civilizaci­ón.

Tras el imperio tiwanakota, surgieron señoríos aymaras, en parte dominados por el imperio incaico.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay