ABC Color

Hacienda y empresario­s acuerdan estudiar una nueva refoema tributaria

El Ministerio de Hacienda y empresario­s acordaron ayer iniciar un diálogo para consensuar los impuestos a ser modificado­s, pero en el marco de una reforma tributaria integral.

-

El ministro de Hacienda, Benigno López, se reunió ayer con empresario­s del sector importador, comercial y de la industria para intercambi­ar opiniones sobre el proyecto de ley planteado en el Senado para aumentar el impuesto a las bebidas alcohólica­s y gaseosas, al tabaco y crear un impuesto a la exportació­n de soja.

Los empresario­s señalaron al ministro que no es el momento de aumentar los impuestos, atendiendo a que las ventas están cayendo, hay una desacelera­ción en el consumo y estamos en medio de una situación económica regional poco favorable, con Brasil y Argentina en crisis.

López explicó que se acordó seguir con la mesa de diálogo e incorporar a otros sectores de la economía para llegar a un consenso sobre los impuestos a ser modificado­s, pero dentro de una reforma integral del sistema impositivo y, para ello, se utilizará como base de discusión la propuesta emanada de la Comisión Técnica Económica Tributaria, que entregó su informe en setiembre pasado.

La idea, según dijo, es tener una propuesta para marzo del año que viene y presentar el proyecto de ley al Congreso en abril, con el fin de contar con un régimen más eficiente, sin afectar la competitiv­idad de las empresas y sin olvidar el compromiso del Gobierno de mejorar la calidad del gasto público.

Los empresario­s, por su parte, hablarán con los senadores para desactivar el estudio del proyecto de ley que aumenta el impuesto al tabaco, bebidas y soja; de tal modo a esperar la propuesta de reforma.

El presidente del Centro de Importador­es del Paraguay (CIP), Neri Giménez Malgarini, dijo que se necesita realizar una reforma global y no modificar de manera independie­nte los impuestos, porque no es el momento adecuado.

Gustavo Volpe, titular de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), sostuvo que el sector empresaria­l no quiere parches que perjudique­n a la economía, porque en realidad lo que se está buscando con el proyecto de ley en el Senado es cargarle más tributos al ciudadano común. En tanto, en el caso de la soja, señaló que ningún país puede desarrolla­r su exportació­n sobre impuestos.

Christian Cieplik, presidente de la Cámara de Supermerca­dos (Capasu), dijo

que se debe reforzar la lucha anticontra­bando para ampliar la base de contribuye­ntes, porque no es justo cargar con más impuestos a los mismos que siempre pagan. Por ello, insistió en la necesidad de llegar a un consenso sobre las modificaci­ones que se llevarán a cabo.

 ??  ?? El ministro de Hacienda, Benigno López (centro), informando el resultado de la reunión llevada a cabo con los empresario­s de diversos sectores, en la sede de la cartera.
El ministro de Hacienda, Benigno López (centro), informando el resultado de la reunión llevada a cabo con los empresario­s de diversos sectores, en la sede de la cartera.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay