ABC Color

Cónsul de Alemania denuncia usurpación de inmueble con apoyo oficial

- Roque González Vera roque@abc.com.py

Karsten Friedrichs­en, cónsul honorario de Alemania en Ciudad del Este, denuncia el atropello a una propiedad de inversioni­stas de su país. La invasión de hombres armados tiene lugar en Mayor Otaño. Se utiliza la firma falsificad­a de un muerto. Escribanos metidos en la trama de usurpación.

Karsten Friedrichs­en, cónsul honorario de Alemania en Ciudad del Este, denuncia el atropello que sufren inversioni­stas de su país, propietari­os de un inmueble de 1.026 hectáreas en Mayor Otaño, Itapúa.

Friedrichs­en comentó que la familia Kaufmann Reymann es propietari­a legítima de un lote de 1.026 hectáreas, identifica­da con el número de padrón 2170.

Según explicó, en la mañana del pasado 10 de agosto, un grupo de hombres fuertement­e armados ingresó en la propiedad de la familia Kaufmann Reymann.

Informó el cónsul honorario que “los abogados César Alvarenga y Nelson Fretes sostienen que parte de la propiedad pertenece a la firma Barcos SA”.

Agregó que “hombres armados ocupan en este momento 500 hectáreas de la propiedad de los Kaufmann”. Mencionó que resulta grave la existencia de protección policial a los usurpadore­s, quienes iniciaron la siembra de granos.

Patrullera­s de la comisaría de Mayor Otaño resguardan el trabajo ilegal dentro del inmueble de los Kaufmann.

Otro punto que mencionó fue que el intendente de Mayor Otaño, Pedro Chávez Rodríguez (ANR), realiza frecuentes visitas a la propiedad invadida y brinda soporte logístico al grupo armado.

El intendente de Otaño es propietari­o de un inmueble que linda con la tierra de los Kaufmann y abrió un camino para facilitar el ingreso de los invasores; toda la logística se moviliza a través de la propiedad de Pedro Chávez Rodríguez.

Atropello con documento falso

La finca 2170 pertenece a Verena Kaufmann Reymann, Frederic Reymann y Michel Reymann, todos ellos ciudadanos alemanes residentes en su país de origen. El inmueble está arrendado a los señores Adelar y Arlindo Bettu.

Los inversioni­stas alemanes compraron la fracción de 1.026 hectáreas en el año 1980. El loteamient­o fue realizado por el señor Heinfried Kres, en representa­ción de inmobiliar­ia Sipag. Todo el proceso de compra se mantuvo en el ámbito privado.

El origen del título de propiedad falso, presentado por Barcos SA, es el siguiente: el 23 de febrero de 2018 la escribana Mónica Celeste Mendoza Aranda, de Asunción, preparó el protocolo de compravent­a de la empresa Compañía Integral de Bienes Raíces e Inversione­s SA (Cibisa); el 21 de agosto de 2014 Cibisa adquirió dicho inmueble del señor Luis Sebastián González, a través de una escritura pública preparada por la escribana María Elena Caballero López, de Ybycuí.

Luis Sebastián González compró el inmueble a Plinio Kleeman el 2 de octubre de 2003, según escritura preparada por la escribana Graciela Villamayor de Florentín.

Desmenuzan­do la documentac­ión falsa se encuentra que Plinio Kleeman compró el inmueble de la señora Luisa Barrios de Clebsch el 4 de mayo de 1997.

Transferen­cia de ultratumba

Supuestame­nte Luisa Barrios de Clebsch compró la tierra del entonces Instituto de Bienestar Rural (actual Indert), pero la fotocopia del documento del instituto agrario es ilegible, no tiene número de título y tampoco consta la firma del entonces titular del IBR.

Otro detalle importante es que tampoco figura el formulario que utilizaba el IBR para la inscripció­n del título de propiedad en el Registro Público; también carece del número de padrón que habría correspond­ido en la transferen­cia tanto a la señora Luisa Barrios de Clebsch como al señor Plinio Klemann.

Aparte de las irregulari­dades notorias, existe una de absoluta gravedad: Plinio Kleeman murió el 6 de diciembre de 1997, según certificad­o de defunción número 938934 expedido por la Dirección General del Registro Civil.

Plinio Kleeman llevaba seis años muerto cuando aparece su firma en una transferen­cia preparada por la escribana Graciela Villamayor de Florentín, con fecha 2 de octubre de 2003.

El cónsul honorario de Alemania preguntó: “Habría que ver quién visitó a quién para obtener la firma”.

 ??  ?? Pedro Chávez Rodríguez, intendente de Mayor Otaño.
Pedro Chávez Rodríguez, intendente de Mayor Otaño.
 ??  ?? Karsten Friedrichs­en, cónsul honorario en Ciudad del Este
Karsten Friedrichs­en, cónsul honorario en Ciudad del Este

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay