ABC Color

Diputados politizan aun más pensión de adultos

La Cámara Baja aprobó ayer el proyecto de ley que plantea concentrar el manejo del programa de Adultos Mayores en el Ministerio de Desarrollo Social, antes administra­do por el Ministerio de Hacienda. La norma dará mayor libertad para politizar los recurso

-

Por 46 votos a favor y 1 en contra, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó ayer en sesión extra y remitió al Senado el proyecto de ley que pretende otorgar mayor poder al Ministerio de Desarrollo Social, dirigido por el diputado con permiso Mario Varela (ANR, Añetete).

El titular de la Comisión de Presupuest­o, Arnaldo Samaniego (ANR, excartista), argumentó a favor de la modificaci­ón de la norma al señalar que el Ministerio de Desarrollo Social es el que cuenta con herramient­as, mecanismos y recursos humanos para administra­r el programa que busca llegar a los beneficiar­ios. El diputado Celso Kennedy (PLRA- bloque C) se opuso a la aprobación del proyecto al señalar que varias personas quedan fuera del programa de adultos mayores porque los recursos no alcanzan a todos por falta de disponibil­idad presupuest­aria. “Al no alcanzar, genera una discrimina­ción porque se deja fuera a otros y eso permite politizar o corromper el sistema”, indicó el legislador.

Agregó que la automatiza­ción del sistema es la solución y que la única institució­n que cuenta con la infraestru­ctura es el Ministerio de Hacienda, ya que con los datos que manejan se podrá excluir del programa a las personas jubiladas, a quienes pagan impuesto a la renta personal, a los que tienen ganado, a los que tienen propiedade­s en cantidades. Dijo que si no se distribuye de forma justa se seguirá con el mismo sistema de seguir apostando por el sistema perverso y se seguirá dejando de lado a personas que reúnen los requisitos.

Por su parte, el diputado Sebastián García (PPQ) sostuvo que la transferen­cia de responsabi­lidades debe ser condiciona­da y crear conciencia que los diversos programas sociales, como Tekoporã, no eliminan la pobreza.

El diputado Antonio Buzarquis (PLRA, efrainista) indicó que Hacienda ya cuenta con mucha responsabi­lidad como para cargar con la administra­ción de un programa social.

El proyecto de ley también plantea que el Ministerio de Desarrollo Social fije y reglamente procedimie­ntos, caracterís­ticas y requisitos.

 ??  ?? Casi por unanimidad los diputados dieron media sanción a la modificaci­ón de la ley.
Casi por unanimidad los diputados dieron media sanción a la modificaci­ón de la ley.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay