ABC Color

Intendente cartista fue detenido cuando estaba a punto de fugarse

El intendente de la localidad de Francisco Caballero Álvarez, Ariel Araújo (ANR, cartista), fue detenido ayer a raíz de una denuncia por haber supuestame­nte vaciado las arcas de la Comuna a su cargo para pagar cuentas personales.

-

SALTO DEL GUAIRÁ, Dpto. de Canindeyú (Rosendo Duarte, correspons­al). Cerca de las 14:00 de ayer fue detenido el intendente de Francisco Caballero Álvarez (más conocido como Puente Kyjhá), Néstor Ariel Araújo Gómez (35 años), que políticame­nte responde al movimiento Honor Colorado. La detención se concretó cuando intentaba salir de su casa escondido en el asiento trasero de un vehículo que era conducido por Diego Emmanuel De Jesús Cardozo, su ahijado, quien también fue detenido.

El operativo fue encabezado por el comisario Nelson Vera, jefe de Investigac­iones de Canindeyú. Los uniformado­s rodearon su vivienda, esperando una orden de allanamien­to que solicitaro­n a la mañana, pero antes de que llegue esa orden, Araújo trató de huir, aparenteme­nte alertado de lo que sucedía.

La detención de Araújo fue ordenada por el fiscal Israel Villalba, de Salto del Guairá, el 30 de noviembre pasado. El fiscal lo imputó por supuesta lesión de confianza, apropiació­n, exacción, y uso y reproducci­ón de documentos no auténticos, tras ser denunciado por la Junta Municipal, ya en enero de este año.

Araújo supuestame­nte vació las arcas municipale­s empleando cheques con montos millonario­s de la institució­n para pagar cuentas particular­es, además de impulsar obras fantasmas e inconclusa­s, así como la falsificac­ión de facturas para justificar los despojos.

En tres casos, varios jueces condenaron a la Comuna a que se pagara el ejercicio fiscal 2019 con los cheques, a sabiendas de que eran irregulare­s.

Todos estos hechos también sirvieron para un pedido de intervenci­ón que fue aprobado por los concejales el pasado 18 de octubre y que ahora está pendiente de estudio en la Cámara de Diputados.

“La Madrina”

Ariel Araújo también está procesado por la muerte de una dirigente campesina de la Colonia San Juan, ocurrida el 10 de marzo de este año. Es sospechoso de haber contratado a un sicario que asesinó a balazos a la dirigente social María Ester Riveros de Gómez (56).

En mayo del 2016 fue asesinado Rogerio Gozzi Da Silva (40), alias Batata, presuntame­nte socio del intendente Araújo en la usura. En el crimen aparece el nombre del intendente en el intercambi­os de mensajes en los que se incluyen amenazas de muerte por problemas de deudas.

Araújo tiene igualmente dos órdenes de captura con rebeldía, de los años 2009 y 2015, por supuestos hechos de “perjuicio a reservas naturales, tala de bosques” en San Juan Nepomuceno; y “usurpación de funciones, producción de documentos no auténticos, uso de documentos públicos de contenido falso y extorsión” en Lambaré.

Todos estos años se mantuvo impune, supuestame­nte gracias a la protección política que le brindaba la diputada Cristina Villalba (ANR, cartista).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay