ABC Color

Defensor del Pueblo alquila nueva sede en su “valle”

El defensor del Pueblo, Miguel Godoy, desde noviembre alquila un salón en su “valle”, Itá, como sede de una defensoría departamen­tal. Empero, en otros importante­s puntos del país los funcionari­os trabajan en oficinas de otros entes.

- Mariana Ladaga mariana.ladaga@abc.com.py

Un nuevo local de la Defensoría del Pueblo, que funciona como sede departamen­tal en Central, fue inaugurado en noviembre y se encuentra en Itá, el “valle” del responsabl­e de la institució­n, Miguel Ángel Godoy Servín.

El contrato de alquiler se firmó con Víctor Martínez Figueredo, el 16 de noviembre pasado.

Acorde el documento, este salón, con un baño y una cocina, cuesta mensualmen­te G. 6 millones, aunque el acuerdo, que es por 24 meses, es por un total de G. 150 millones, a pagarse en su totalidad en el periodo 2018, indica el contrato.

El monto que el defensor del Pueblo decidió pagar en alquiler para poner un local en su “valle” es exorbitant­e si se tiene en cuenta que la Fiscalía Zonal de Itá funciona en un edificio y allí paga, por tres departamen­tos y un salón, un alquiler de G. 6.800.000 mensuales, según informaron en el Ministerio Público.

Pero además del alto monto que representa anualmente para la Defensoría del Pueblo tener una oficina en la ciudad del jefe (pese a que la capital de Central es Areguá), hay otro detalle que no podría pasarse por alto. En importante­s cabeceras departamen­tales, como Encarnació­n, Ciudad del Este y Pedro Juan Caballero, esta institució­n no tiene sede propia, sino que funciona en oficinas montadas dentro de las gobernacio­nes.

En esos lugares, empero, la existencia de la Defensoría del Pueblo es de suma importanci­a si se tiene en cuenta que allí se encuentran, por ejemplo, penitencia­rías superpobla­das. Tal es el caso también de Coronel Oviedo, donde la Defensoría se instaló en una sede del Ministerio de Obras Públicas donde comparte el lugar con la Secretaría de la Mujer y Codeni. Su mantenimie­nto es de responsabi­lidad de la Municipali­dad. En Caaguazú también funciona en una sede municipal.

Además de esta nueva sede en Itá, el defensor del Pueblo contrató como funcionari­os del ente a más de 20 iteños, varios de los cuales gozan de importante­s privilegio­s, como altos salarios, viáticos y bonificaci­ones, mientras en contrapart­ida, contratado­s con más de diez años de antigüedad no perciben ni salario mínimo, acorde las planillas de sueldo.

Algunos amigos de Godoy, contratado­s durante su administra­ción, lo acompañaro­n en viajes al exterior con altos montos en viáticos. El defensor dijo que era para que lo ayudaran a llevar sus “bultos”. Ayer, 16 funcionari­os del ente, principalm­ente directores, remitieron a ABC Color una carta negando los privilegio­s y defendiend­o a Godoy.

 ??  ?? Por este salón, alquilado en Itá, la Defensoría del Pueblo paga G. 6.000.000. El contrato, que es por 24 meses, es por un total de G. 150 millones a pagarse por completo este año. Miguel Ángel Godoy, defensor del Pueblo, benefició a sus compueblan­os con cargos en el ente que dirige.
Por este salón, alquilado en Itá, la Defensoría del Pueblo paga G. 6.000.000. El contrato, que es por 24 meses, es por un total de G. 150 millones a pagarse por completo este año. Miguel Ángel Godoy, defensor del Pueblo, benefició a sus compueblan­os con cargos en el ente que dirige.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay