ABC Color

Nuestro país puede lograr independen­cia

-

El vicepresid­ente y directivo del área de Educación y Seguridad Vial del Touring y Automóvil Club (TACPy), doctor Ramón Codas, resaltó que con un mejor aprovecham­iento de la energía eléctrica en el transporte, Paraguay realmente puede lograr una independen­cia total de las fuentes externas. Fue en el contexto del taller organizado con el BID sobre “electro movilidad”, que busca el desarrollo de una política de Estado en esta materia.

Codas recordó que hace como cinco meses precisamen­te participó de un seminario-taller también sobre movilidad eléctrica en la ciudad de México, que tuvo un “éxito extraordin­ario”, al punto que sus organizado­res pensaron cambiar la sede, por la enorme cantidad de participan­tes. “Y después de escuchar las conferenci­as dije yo: ¿Cuándo tendremos en el Paraguay algo parecido, y sinceramen­te estoy emocionado porque a cinco meses ya estoy viendo que en nuestro país las cosas se están moviendo en este sector”, expresó.

Vieja historia llegaría a su fin

Añadió que en Paraguay irán ocurriendo “cosas extraordin­arias” en este tema y, por ende, pronto vamos a descansar de la vieja historia de que porque subió el dólar aumenta (el precio de) los derivados del petróleo y el pasaje del transporte público. “Sin embargo, la energía eléctrica es nuestra, es producida por nosotros, es energía limpia, no contamina; entonces, nos espera un futuro extraordin­ario, vasta con que podamos movernos bien y en forma articulada”, manifestó.

Afirmó asimismo que el sector privado local juega un “papel importantí­simo”, puesto que son los que van a traer los vehículos (eléctricos). “Ya pudimos ver ómnibus eléctricos en experiment­ación, que posiblemen­te sean ensamblado­s en nuestro país”, remarcó.

Por su parte, el viceminist­ro de Tecnología­s de la Informació­n y Comunicaci­ón, Miguel Martins, afirmó que en la institució­n están trabajando en que esta “hoja de ruta” forme parte de las iniciativa­s que ya se fueron dando desde Itaipú, Yacyretá y otros estamentos del Gobierno. “Creo que hay que avanzar con el marco jurídico, que también es fundamenta­l”, dijo.

Agregó que el ministerio va a acompañar de cerca todo este movimiento, y tratará de ayudar en la elaboració­n de un marco legal, la infraestru­ctura necesaria y en los incentivos económicos que se pudiera necesitar desde la ciudadanía.

A su turno, Liz Cramer, titular del MIC, dijo que el ministerio apoyará los ejes que tengan que ver con la comerciali­zación y financiaci­ón de la compra de autos.

 ??  ?? Dr. Ramón Codas, vicepresid­ente del TACPy.
Dr. Ramón Codas, vicepresid­ente del TACPy.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay