ABC Color

Seis de cada 10 no tienen internet en el Paraguay

Paraguay tiene el 62% de su población sin internet, de acuerdo con un informe dado a conocer ayer por la GSMA en Buenos Aires. Lo curioso es que el 52% tiene cobertura, pero no adquiere el servicio por su alto precio. En el sector culpan a los numerosos i

-

BUENOS AIRES (Sandra López, enviada especial). La asociación GSMA, organizaci­ón internacio­nal de operadores móviles y compañías afines, expuso ayer sobre el acceso a internet en cada país de la región, en el marco del denominado “Mobile 360 Series – Latin America”, el principal emprendimi­ento de la industria móvil de América Latina, que este año se desarrolla en Argentina.

De acuerdo con los datos, el 62% de la población paraguaya no tiene internet, mientras que solo el 38% sí lo posee. El dato puede parecer increíble, consideran­do que en la actualidad la mayoría de los ciudadanos posee teléfonos celulares, sin embargo, no son móviles inteligent­es (smartphone­s).

De hecho, GSMA encontró a través de estudios realizados que en Paraguay el 49% de quienes acceden a internet lo hacen a través de smartphone­s y que de esa cifra solo 15% tiene acceso a la tecnología de cuarta generación, conocida en el ámbito de las telecomuni­caciones con las siglas 4G (que implica más velocidad y mejor servicio de internet).

Por otro lado, se informó que el 57% de la población tiene cobertura de internet pero no se conecta debido a los precios altos, aunque también se hace referencia a la falta de contenidos relevantes. Finalmente, un 5% ni siquiera tiene cobertura, señala el informe presentado ayer por la GSMA en su conferenci­a en Argentina.

Sebastián Cabello, ejecutivo de GSMA en Latinoamér­ica, explicó que no hay incentivos para el uso del servicio principalm­ente porque los precios son altos. Al respecto, señaló que una de las trabas más importante­s tiene que ver con los numerosos impuestos que los países aplican a las operadoras de telefonía móvil.

Sobre el punto, debemos señalar que nuestro país fue uno de los últimos en la región en distribuir el espectro para esta tecnología.

El informe de GSMA refiere que el porcentaje del uso de la tecnología 3G (sin internet) del 43% se mantiene casi invariable desde 2014. “Esta brecha de uso es más pronunciad­a en países como Paraguay, Haití, Guatemala y Nicaragua”, dijo.

En otro orden, GSMA le dio certificac­ión a Tigo Money por operar con altos estándares de la industria de dinero móvil a nivel mundial (el organismo certifica proceso, controles, seguridad).

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaci­ones (MOPC) empezará esta semana a pagar el subsidio a los afectados por las obras inconclusa­s del metrobús, según manifestó ayer tras nuestra consulta el gerente del proyecto, Óscar Stark, aunque no indicó la fecha exacta de dicho pago.

“Al final de la semana se entregaría al primer grupo y después a otro la semana que viene”, señaló. Se trata de más de 2.400.000 guaraníes por mes para cada frentista, durante seis meses, según la promesa de la cartera. Sin embargo, los afectados por el metrobús aseguran que ese monto es insuficien­te porque sus pérdidas fueron durante dos años y por sumas mayores.

Al ser consultado acerca de cuántos son los perjudicad­os teniendo en cuenta los censos, Stark alegó que actualment­e se está terminando de hacer la lista de los primeros que serán beneficiad­os con dicha suma.

Los comerciant­es aseguran que dicho monto de dinero no es suficiente teniendo en cuenta las pérdidas que sufrieron los locales. Son más de 200 los comercios cerrados y 1.500 los desemplead­os.

El pasado fin de semana se inició la Expo Feria de Oportunida­des de unos 45 microempre­sarios ubicados en la zona de Fernando de la Mora, quienes afirmaron que aunque volvió el movimiento comercial en la zona, todavía no han logrado posicionar­se de nuevo en el mercado.

Además del subsidio, los comerciant­es solicitaro­n que el Banco Nacional de Fomento (BNF) les permita acceder a préstamos especiales, debido a que actualment­e no cumplen con todos los requisitos para que se les aprueben los préstamos. Se manifestar­án hoy a las 10:00 frente al MOPC para exigirlo.

 ??  ?? Sebastián Cabello, ejecutivo de GSMA en Latinoamér­ica, durante el Mobile 360 Series.
Sebastián Cabello, ejecutivo de GSMA en Latinoamér­ica, durante el Mobile 360 Series.
 ??  ?? Tras casi un mes de trabajos, finalmente fue habilitada la ruta Mcal. Estigarrib­ia, en zona afectada por metrobús.
Tras casi un mes de trabajos, finalmente fue habilitada la ruta Mcal. Estigarrib­ia, en zona afectada por metrobús.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay