ABC Color

El Equipo Económico decidirá baja del pasaje

-

El Equipo Económico Nacional decidirá sobre la propuesta de bajar la tarifa del pasaje de corta, media y larga distancia aprobada el lunes último por el Consejo de la Dirección Nacional de Transporte (Dinatran). Por el momento, rigen los precios con el aumento estipulado en el Decreto firmado por el Presidente de la República, el pasado 8 de noviembre.

De acuerdo a lo expresado ayer por el titular de la Dinatran, Juan José Vidal, la baja propuesta varía entre G. 100 y G, 1.000, según la distancia y el itinerario de los buses.

“Esta acción se enmarca dentro de la reciente decisión del Gobierno Nacional de volver a reducir los precios de los pasajes tras la baja en el precio del petróleo a nivel internacio­nal”, explicaron los técnicos de la Dinatran.

Pero, por el momento rigen los precios dados a conocer la semana pasada tras la promulgaci­ón del decreto Nº 744, del 28 de noviembre, en el cual se reajusta la tarifa del pasaje en el transporte público de corta, mediana y larga distancia.

Según explicaron desde la Dinatran, la reducción será aplicada sobre estos nuevos precios detallados en el documento; por ejemplo, un aumento de los precios entre G. 200 y hasta G. 7.000, de acuerdo a los tramos y ciudades.

Algunos de los precios actuales son: De Asunción a: Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, J. Augusto Saldívar G. 2.500; a Tres Bocas, G. 2.900; Itá, G. 4.000; Yaguarón, G. 5.400; Paraguarí, G. 7.100; Carapeguá, G. 9.400.

Los más de 120.000 m2 de oficinas corporativ­as Clase A que se incorporar­on al mercado en 2017 están hoy ocupadas en más del 90%, informó ayer Favio Gandelman, director de la desarrolla­dora EyDISA. Fue durante una conferenci­a desarrolla­da en el edificio Skypark, en el marco de la presentaci­ón del nuevo concepto de oficinas que se construirá en el eje corporativ­o de Asunción, denominado ParkPlaza.

Según los datos, en 2018 se incorporar­on más de 18.000 m2 de construcci­ón, destacándo­se SkyPark y Torre de las Américas, con un importante grado de ocupación en ambos casos.

Para fines de 2020 se tiene planeado inaugurar el citado edificio ParkPlaza, con 7.400 m2, mediante inversión superior a 20.000.000 de dólares, anunció Gandelman.

Destacó que Asunción está atrasada en materia de desarrollo corporativ­o en relación con otras capitales sudamerica­nas, al comparar la cantidad de metros cuadrados de oficinas corporativ­as existentes en las mismas según la cantidad de habitantes. En ese sentido, dijo que existe un gran potencial de crecimient­o, de al menos 10 edificios para los próximos años, consideran­do la gran cantidad de empresas que siguen desempeñán­dose en residencia­s.

Sobre ParkPlaza

Con respecto a la futura torre ParkPlaza expresó que estará ubicada sobre Juan Max Boettner, al lado del Shopping del Sol. Tendrá un total de 16 niveles y un subsuelo.

Las oficinas estarán desde el piso seis al quince, a razón de siete unidades de 73,40 m2 a 144,20 m2 por piso, unificable­s en distintas superficie­s de hasta 777 m2 por planta.

 ??  ?? Gonzalo Faccas, Alberto Gross Brown y Favio Gandelman, ayer, en la conferenci­a realizada en el Skypark.
Gonzalo Faccas, Alberto Gross Brown y Favio Gandelman, ayer, en la conferenci­a realizada en el Skypark.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay