ABC Color

Lacimet no cuenta con antivirale­s para enfermos de sida, ni paliativos Nuevo control on line de medicament­os

Enfermos de sida desde hace más de dos meses no reciben antivirale­s para controlar enfermedad­es como toxoplasmo­sis o sífilis. Directora de Pronasida dijo que enfermos reciben paliativos, pero estos lo desmienten.

-

El Instituto de Medicina Tropical (ex-Lacimet) no cuenta con antivirale­s como aciclovir, ganciclovi­r, valgancicl­ovir y pirimetami­na, que se proporcion­a a enfermos de sida (síndrome de inmunodefi­ciencia adquirida) para controlar graves enfermedad­es.

La directora del Programa de control de VIH sida (Pronasida), Tania Samudio, señaló que el ganciclovi­r ya llegó y que ya está en proceso de compra la pirimetami­na.

Al consultárs­ele sobre las alternativ­as a estos medicament­os para los enfermos, agregó que si faltan “existen drogas alternativ­as”. Sin embargo, los enfermos hace más de dos meses no reciben ni los medicament­os en falta ni drogas alternativ­as, denunciaro­n.

Horas de espera

En el Hospital Materno Infantil de Trinidad, el panorama es más alentador. Las personas consultada­s, en su mayoría, estaban conformes con la atención.

La única queja que recogimos fue acerca de las horas de espera por los doctores. “Se marca un horario para atención y el doctor aparece dos horas después”, indicó Noelia Barrientos. Mientras que la señora Gabriela Romero agregó que algunas enfermeras son “intratable­s”.

La farmacia del Hospital está con falta de vitaminas, antiparasi­tarios, analer y sulfato ferroso, comentó el jefe de Farmacia, José Martínez.

Cerca de 400 pacientes

En la Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacid­ad (Senadis) se atiende por semana de 360 a 400 pacientes.

Mabel Velázquez, jefa del Departamen­to de Trabajo Social indicó que la mayoría de los usuarios concurren por accidentes en moto, solicitand­o muletas, silla de ruedas, platino, placas, tornillos, para fracturas. Aunque la institució­n no cuente con estos insumos articula los pedidos con otras organizaci­ones como la Dirección de Beneficenc­ia y Ayuda Social (Diben) para proveer los artefactos a las personas que lo soliciten.

El Gobierno anunció ayer que el próximo año 30 hospitales del país estarán interconec­tados mediante la instalació­n de moderna tecnología que permitirá contar con inventario único para el control del stock de medicament­os, ficha médica digitaliza­da y servicios de internet gratis para los pacientes en salas de espera.

El anuncio lo hizo el titular del Ministerio de Tecnología­s de la Informació­n y Comunicaci­ón (Mitic), Alejandro Peralta Vierci, luego de una reunión con el presidente Mario Abdo Benítez, en Palacio de López.

Informó que los hospitales estarán totalmente interconec­tados con financiami­ento de la Itaipú Binacional y el Gobierno de Taiwán. Agregó que de esta manera se harán mucho más eficientes el inventario y las compras del Ministerio de Salud.

Comentó además que se realizó una revisión de los avances en los programas del Gobierno, en relación al proyecto de interconex­ión en el área de Salud, además del proyecto de la instalació­n de la Red Nacional de Fibra Óptica y la agenda digital.

 ??  ?? Al Instituto de Medicina Tropical, más conocido como Lacimet, le faltan medicament­os.
Al Instituto de Medicina Tropical, más conocido como Lacimet, le faltan medicament­os.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay