ABC Color

Comuna persigue a emprendedo­res, pero no regula al enjambre amarillo

La Municipali­dad asuncena ha realizado operativos persiguien­do a los choferes que trabajan con la aplicación MUV, pero hace años deja que taxistas incumplan reglas de tránsito, ocupen espacios y evadan impuestos.

-

La empresa Click SA, cuyo nombre de fantasía es MUV, denunció esta semana una persecució­n por parte de la Comuna capitalina, la que montó un operativo que acabó en la retención de uno de sus vehículos por tres días. El argumento de la Municipali­dad es que desean controlar y dar seguridad a los pasajeros, sin embargo, hace años hacen la vista gorda ante los taxistas irregulare­s.

La mayoría de los taxistas ni siquiera están registrado­s en la Subsecreta­ría de Tributació­n y, por ende, no emiten facturas, convirtién­dose así en evasores. Solo G. 204 millones tributaron en el año 2017, según reveló en su momento Noelia Fariña, directora de Fiscalizac­ión de la Subsecreta­ría de Estado de Tributació­n (SET).

Asimismo, la Asociación de Profesiona­les Taxistas de Asunción (APTA) dijo que los taxistas son más de 5.000, sin embargo, solo 2.500 aparecen inscritos en el Registro Único de Contribuye­ntes (RUC).

Por otra parte, la Comuna ahora indica que el servicio de la empresa MUV es irregular por no estar permitido por ninguna ordenanza. Sin embargo, tampoco las ordenanzas hablan de la cantidad de espacios de estacionam­iento que pueden ocupar los taxistas y, según datos de la Dirección Municipal de Tránsito, los taxistas usan más de 1.000 espacios en Asunción sin abonar un canon.

En las 79 paradas de taxis se pintan ilimitados lugares en el asfalto. Son las ordenanzas 26/92 y 250/05 las que regulan las paradas. Asimismo, al pintar los espacios infringen reglas de tránsito, tapando rampas o franjas peatonales.

También varias son las denuncias que se realizan sobre la venta irregular de las paradas de taxis, pese a su prohibició­n; el pésimo estado de los vehículos, el maltrato de conductore­s y el cobro de tarifas a voluntad del chofer, sin el uso de taxímetro.

Sí hay controles

En entrevista con ABC Cardinal, el director de la Policía Municipal, Roque Troche, sostuvo que no existe una persecució­n contra los vehículos de la plataforma MUV y aseguró que sí se hacen controles al enjambre amarillo. “Desde agosto, de las 79 paradas, verificamo­s 22. Tenemos 362 intervenci­ones, 107 notificaci­ones y cuatro vehículos retenidos”, informó. Aseveró que las intervenci­ones son necesarias.

 ??  ?? Taxistas pintan la cantidad de espacios que desean, infringien­do normas, al obstaculiz­ar una rampa y el paso peatonal.
Taxistas pintan la cantidad de espacios que desean, infringien­do normas, al obstaculiz­ar una rampa y el paso peatonal.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay