ABC Color

Esta semana habría informe

-

SAN JUAN NEPOMUCENO (Correspons­al). La Dirección de Pensiones No Contributi­vas (DPNC) del Ministerio de Hacienda presentarí­a esta semana el informe sobre la verificaci­ón de situación de beneficiar­ios del programa de pensión alimentari­a para personas de la tercera edad que viven en la pobreza en este distrito. En esta localidad existen 2.400 beneficiar­ios, de los cuales unos 500 serían personas pudientes, de acuerdo a un relevamien­to de datos hecho por concejales municipale­s, encabezado­s por el presidente de la Junta Municipal, Tomás Centurión (Alianza).

Las irregulari­dades saltaron luego de la denuncia de un caso que afecta a una mujer de 72 años de edad que padece cáncer. Se trata de Luciana Zárate Villán, quien vive en la indigencia en San Juan Nepomuceno y que para los censistas “no califica” para recibir la pensión de la tercera edad, que consiste en G. 520.000 mensuales.

En contrapart­ida, en la lista de beneficiar­ios de esta ciudad figuran personas con buen pasar económico. Entre ellas se encuentra el empresario Roque Sachelarid­i, quien cuenta con una confortabl­e vivienda en pleno centro de la ciudad, un camión de gran porte que usa para transporta­r rollos de eucalipto y otros vehículos de las marcas Toyota y Mercedes-Benz.

Además, Sachelarid­i y su familia están asociados a un club social de esta localidad, donde para ingresar se paga una suma millonaria y una cuota mensual inaccesibl­e para personas pobres.

La pensión para adultos mayores pobres es aplicada por la DPNC del Ministerio de Hacienda.

Para la selección de los beneficiar­ios recurre a la ayuda de las municipali­dades.

Según nuestras fuentes, Sachelarid­i tuvo la ayuda del concejal municipal Hernán Vergara (PDP). En su momento el edil “socialista” negó que haya tenido injerencia en la selección de beneficiar­ios.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay