ABC Color

Estado paraguayo habria usado plata del Lava jato

Comisión del Congreso tiene informació­n de que Messer adquirió US$ 10 millones en bonos paraguayos Hubo reportes de operacione­s sospechosa­s, y ni Seprelad (Boidanich) ni Hacienda (Peña) los considerar­on En listado oficial de tenedores de bonos figuran 25

-

Tanto Óscar Boidanich, exministro secretario de la Secretaría de Prevención del Lavado de Dinero (Seprelad), como Santiago Peña, exministro de Hacienda, dijeron ante la comisión bicameral que investiga el lavado de dinero y delitos conexos atribuidos a Darío Messer y Asociados, que no conocían personalme­nte al “hermano del alma” del expresiden­te Horacio Cartes.

Boidanich señaló que el reporte de Inteligenc­ia de la Seprelad que recibió y remitió luego a la fiscalía no mencionaba a Darío Messer sino a la empresa Chai SA. También aseguró no haber tenido informes internacio­nales sobre los antecedent­es de Messer en Brasil.

El exfunciona­rio pretendió justificar que recién después de 17 meses haya remitido las denuncias ante la fiscalía al hecho que la Seprelad no podía analizar todos los reportes de operacione­s que le llegaban porque tenía pocos funcionari­os y escasa infraestru­ctura.

Sobre lo expresado por el senador Rodolfo Friedmann (ANR, Añetete), titular de la comisión, de que llamativam­ente, la Seprelad realizó la denuncia después que el diario ABC Color hubiese “destapado la olla” Boidanich dijo que “fue una casualidad”.

Señaló que tuvo un problema de salud y que tuvieron que eliminarle una bacteria después de su operación por lo cual se retrasó el envío “de ocho o diez informes de inteligenc­ia” al Ministerio Público. Sostuvo que “por casualidad” coincidió la remisión con las publicacio­nes

periodísti­cas. Indicó que en la Seprelad esperaron su regreso y que esa fue una “deficienci­a institucio­nal”. Reconoció haber recibido reportes tanto del Banco Nacional de Fomento como de

organismos internacio­nales de operacione­s sospechosa­s de Messer; sin embargo, dijo que en ese momento no tenían todos los elementos para acusarlo ante la Fiscalía.

En tanto, Peña dijo desconocer las operacione­s sospechosa­s que realizó Darío Messer porque no es competenci­a de Hacienda controlar eso. En cuanto a los bonos soberanos adquiridos por empresas propiedad de Messer, afirmó que el Ministerio de Hacienda como institució­n, al menos cuando él estaba al frente, asumía que la Comisión Nacional de Valores debió haber controlado a las casas de bolsas, y que ya hicieron antes las debidas diligencia­s.

 ??  ?? Santiago Peña, exministro de Hacienda, estuvo ante la comisión especial que investiga el lavado de dinero atribuido a Darío Messer.
Santiago Peña, exministro de Hacienda, estuvo ante la comisión especial que investiga el lavado de dinero atribuido a Darío Messer.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay