ABC Color

La salud pública está por el suelo

-

Imagen del Hospital Regional de Encarnació­n, donde es un suplicio obtener turnos y atención. A lo largo y ancho del país se repiten estas escenas de saturación y crónica falta de insumos, medicament­os, profesiona­les. La situación va de mal en peor, entre el desabastec­imiento, los problemas de gestión y el desfinanci­amiento, con deudas que se arrastran desde la época de Lugo. Las autoridade­s actuales y pasadas se culpan unas a otras. Iniciamos una serie sobre el tema.

ENCARNACIÓ­N (Juan Augusto Roa, de nuestra redacción regional).

El Hospital Regional de Encarnació­n (HRE) cuenta con 148 médicos, 300 enfermeros, 200 funcionari­os administra­tivos y de servicios (incluidos choferes de ambulancia­s), cuatro ambulancia­s; ocho camas de terapia intensiva para adultos y cuatro para recién nacidos, 135 camas para internacio­nes; un promedio de entre 12.000 y 13.000 pacientes atendidos por mes y 500 concurrent­es cada fin de semana (viernes, sábado y domingo).

Ese es el resumen de las condicione­s en que funciona el centro asistencia­l de referencia de la zona sur de nuestro país y detrás de las cifras se esconde un servicio inhumano debido el colapso del sistema.

“En materia de salud pública los recursos nunca serán suficiente­s, pero en líneas generales buscamos cubrir las demandas. Cada mes recibimos los medicament­os e insumos, pero por la cantidad de pacientes que manejamos no da abasto”, señaló el director médico del HRE, Dr. Walter Benítez.

Un claro ejemplo de la complejida­d del problema que se vive día a día es una situación ocurrida hace unos días, dijo: El hospital tiene capacidad de 135 camas, en todos los servicios, pero en un mismo día teníamos ingresados 158 pacientes, lo que obligó a que algunos sean acomodados en sillas de hidratació­n en los pasillos.

El abarrotami­ento del centro asistencia­l se ve en los pasillos, donde se mezclan pacientes haciendo filas por horas para conseguir turnos en los servicios con los familiares de internados que esperan pacienteme­nte la llamada de alguna enfermera para recibir una receta para comprar medicina de alguna farmacia.

Este hospital es el único servicio público que cuenta con terapia intensiva en Itapúa. La demanda de esa prestación, sin embargo, es imposible de cubrir con dichos recursos.

Hasta desde Pilar (departamen­to de Ñeembucú) llegan pacientes que necesitan cuidado intensivo. Existen innumerabl­es casos de pacientes que, hay que decirlo, se mueren mientras esperan que se desocupe una cama.

Urgencias al rojo vivo

Uno de los servicios que registra mayor demanda de recursos de personal e insumos es Urgencias médicas, donde hay un promedio de 500 atenciones cada fin de semana, de las cuales el 40% es por accidentes de tránsito, en su mayoría de motociclis­tas.

Los días más críticos son viernes, sábados y domingos, en los cuales la cantidad de atenciones en diferentes casos oscila en 200 personas por día, refirió el doctor Benítez.

Los casos más frecuentes de atención en urgencias tienen que ver con hipertensi­ón, fiebre, diabetes aguda, y los accidentad­os, y en muchos casos los últimos citados deben ir a cirugía en forma urgente. “Tenemos 15 ropas para cirugía, y a veces se usan todos en un día”, explicó.

Agregó que en esa sección es donde se destina gran parte de los insumos que recibe el hospital, como guantes, jeringas, gasas, alcohol e inyectable­s. Se prevén las cantidades, pero a veces es insuficien­te y se recurre a familiares, dijo.

 ??  ??
 ??  ?? El Hospital Regional de Encarnació­n es catalogada como de referencia en el sur, pero tiene múltiples deficienci­as, entre ellas la inadecuada infraestru­ctura. Pacientes esperan para consultar. Los pasillos y del Hospital Regional de Encarnació­n la mayor parte del día se encuentra repleta de personas que demanda algún servicio.
El Hospital Regional de Encarnació­n es catalogada como de referencia en el sur, pero tiene múltiples deficienci­as, entre ellas la inadecuada infraestru­ctura. Pacientes esperan para consultar. Los pasillos y del Hospital Regional de Encarnació­n la mayor parte del día se encuentra repleta de personas que demanda algún servicio.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay