ABC Color

Frentistas aceptaron subsidio

-

Frentistas que sufrieron pérdidas económicas en sus comercios a raíz de las obras inconclusa­s del proyecto metrobús finalmente aceptaron el subsidio propuesto por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaci­ones (MOPC), que ronda los G. 15 millones por cada negocio y que son entregados desde ayer.

Se trata exactament­e de G. 14.900.000 que serán entregados a los comercios más vulnerable­s. Este subsidio se genera en el marco del “Programa Temporal y Limitado de Asistencia a Comercios Frentistas en Situación de Vulnerabil­idad de la obra del Metrobús”, aprobado por Decreto Nº 567/2018.

Esta semana se entregará a los primeros 69 comercios y antes de fin de año se prevé completar el pago a otros 80 frentistas afectados, según manifestó el gerente del proyecto metrobús, Óscar Stark.

De acuerdo a los datos del portal de la Presidenci­a de la República, del total de censados en el 2016, unos 400 comercios fueron organizada­s en niveles de vulnerabil­idad del 1 al 4, organizado­s por tamaño e ingreso. Fueron definidos como prioritari­os aquellos comprendid­os en el nivel 1 y 2, entre los que se encuentran unas 195 micro, pequeñas y medianas empresas.

Los frentistas primeramen­te no estaban de acuerdo con el monto inicial que había señalado el MOPC, que serían G. 2.400.000 por seis meses, cuando los daños fueron por dos años y medio.

“Seguiremos luchando”

Consultado­s acerca de cómo quedan las relaciones con el MOPC, los frentistas señalaron que seguirán luchando por el cambio del proyecto metrobús para que sea viable. “Estamos muy agradecido­s, pero no hicimos las paces con el MOPC. Nuestra lucha continúa”, indicó Gladys Mancuello, comerciant­e de Fernando de la Mora, quien tuvo que cerrar su copetín en noviembre pasado.

“El subsidio no va a ser para todos los afectados, solo para los más vulnerable­s, pe- ro hay muchos más que sufrieron pérdidas y para ellos solicitamo­s préstamos accesibles del Banco Nacional de Fomento (BNF)”, agregó.

Los frentistas coincidier­on en que seguirán exigiendo que se cambie el proyecto del metrobús y adelantaro­n que demandarán al Banco Interameri­cano de Desarrollo (BID).

 ??  ?? Lo que debían ser las paradas del metrobús, hoy suspendido, se utiliza para otros fines. La ruta Mcal. Estigarrib­ia está rehabilita­da luego de casi tres años de cierre por obras.
Lo que debían ser las paradas del metrobús, hoy suspendido, se utiliza para otros fines. La ruta Mcal. Estigarrib­ia está rehabilita­da luego de casi tres años de cierre por obras.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay