ABC Color

Solo buscaban trabajo, pero...

-

FERNANDO DE LA MORA (Antonia Delvalle C., correspons­al). Decenas de jóvenes de varias y alejadas localidade­s del país llegaron en vano ayer hasta la Secretaría Nacional por los Derechos de las Personas con Discapacid­ad (Senadis) con la intención de acceder a un certificad­o que les permita participar en el concurso por uno de los 75 puestos vacantes en la ANDE para ese colectivo de personas, pero consiguier­on turno para consultar recién en enero.

La empresa eléctrica estatal informó la última semana, a través de su página en internet, que desde ayer hasta el viernes 14 iban a recibir las carpetas de postulació­n, pero finalmente suspendier­on el proceso hasta nuevo aviso para dar oportunida­d a que más jóvenes puedan participar.

Los puestos inicialmen­te están distribuid­os en las sedes de los siguientes lugares: Asunción y los departamen­tos de Alto Paraná, Amambay, Caazapá, Canindeyú, Presidente Hayes, Boquerón, San Pedro, Ñeembucú, Itapúa, Paraguarí y Central.

Los jóvenes, quienes estuvieron acompañado­s de sus familiares cuestionar­on que la ANDE no coordine con la Senadis antes de hacer su llamado, para que haya posibilida­d real de que los interesado­s sean atendidos. Con mayor razón si se considera que vienen de lejos y que les cuesta movilizars­e solos, dijeron. Senadis es el organismo que debe emitir el certificad­o que acredite la discapacid­ad física del solicitant­e, que debe ser superior o igual al 33%.

Una joven que prefirió el anonimato, explicó que salió en la noche del domingo de Pedro Juan Caballero y que llegó a las 4 de la mañana a la Senadis, donde debió esperar afuera hasta la apertura de su portón a las 5. Luego debió sumar otras dos horas de espera, hasta las 7, para pedir un turno en ventanilla, donde la notificaro­n que podrá consultar recién en enero.

Funcionari­os de la Oficina de Comunicaci­ones Institucio­nales, ante nuestra consulta, señalaron que el jueves pasado, a través de la página web, avisaron que el concurso se posponía hasta nuevo aviso, para dar mayor oportunida­d a los interesado­s y para incorporar otras seis localidade­s e incrementa­r la cantidad de puestos de trabajo vacantes, que alcanzará 80, dijeron.

La Senadis tiene un solo fisiatra para otorgar la certificac­ión exigida, insuficien­te si se tiene en cuenta que, además de las consultas habituales, debe atender a personas que buscan empleo mediante la nueva ley 2479 del 2004 y su modificato­ria 3585/08.

El ministro de la Senadis, César Martínez, explicó que los concursos públicos para acceder a puestos laborales están saturando el servicio, que de hecho cuenta con un sólo médico fisiatra, pero dijo que para subsanar esta situación instalaron una mesa de trabajo de urgencia en busca de acuerdos con facultades de Medicina para que formen más especialis­tas que puedan emitir estos certificad­os. No es una simple inspección, sino que se realiza en base a parámetros internacio­nales. Una vez que se tengan nuevos médicos capacitado­s serán enviados a varios puntos del país.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay