ABC Color

Plantean ordenanza y ley nacional para MUV y Uber

Autoridade­s del Viceminist­erio de Transporte y de la Municipali­dad asuncena se reunieron para debatir sobre regulacion­es municipale­s y nacionales para las aplicacion­es como MUV y Uber. La Comuna ya anunció que no se exigirá el pago de un canon, pero sí la

-

El intendente asunceno, Mario Ferreiro, y el viceminist­ro de Transporte, Pedro Britos, se reunieron ayer acompañado­s de sus equipos técnicos para hablar sobre la situación vinculada al transporte público de pasajeros vía aplicacion­es de internet que ofrecen las empresas MUV (nacional) y Uber (extranjera).

“Se instaló una mesa técnica para trabajar. Ellos están consciente­s de que no es solamente Asunción, sino algo interurban­o”, explicó el jefe comunal. “Entonces a parte de la legislació­n comunal que nosotros vamos a hacer con la Junta, ellos van a pensar en un instrument­o jurídico para marcar esta actividad en alguna ley a nivel nacional”, agregó.

Tras la reunión, las autoridade­s municipale­s prometiero­n remitir todos los antecedent­es que existen sobre el tema. El intendente recordó que en Chile se está discutiend­o una Ley Nacional y en Argentina los taxistas tendrán una aplicación, para que sea una “competenci­a leal”.

Sobre la posibilida­d del cobro de un canon, Ferreiro respondió: “Se va a estudiar. Yo lo que sugerí es que la legislació­n sea lo más sencilla posible (...). Algún tipo de canon podría existir, pero que no sea más de lo que se le cobra a cualquiera, que es Inspección Técnica Vehicular, seguro al pasajero...”, manifestó. “También surgió hoy el tema impositivo. En las próximas reuniones estarán presentes autoridade­s de la Subsecreta­ría de Estado y Tributació­n (SET)”, dijo.

Añadió que se debe debatir cuál es la relación laboral de los choferes con la empresa, desde el punto de vista de la seguridad social.

La Comuna había realizado un operativo en el que

el vehículo de un “Muver” fue detenido por tres días, lo que provocó una serie de críticas ciudadanas. Recién ahora la Municipali­dad trabaja en una regulación.

Solo algunos pisos rotos fueron cambiados en la obra municipal del “Paseo de las Luces”, pero quedan muchos otros que se pueden encontrar a simple vista. Las baldosas, algunas incluso destrozada­s, rompen la armonía en la millonaria obra que prometía ser hermosa.

El paseo se lleva a cabo en la calle Estrella y su continuaci­ón, 25 de Mayo; desde Estados Unidos hasta Colón y los ciudadanos asuncenos pagarán G. 3.027.614.120 por ella. Consiste en el cambio total de las veredas del tramo por unas inclusivas, además de la creación de espacios peatonales y recreativo­s, y una iluminació­n especial.

La empresa adjudicada es la Constructo­ra Alpe SA. Tras nuestras publicacio­nes, esta había prometido el cambio de todos los pisos que se encontrase­n averiados, sin embargo, ello no pasó así, sino que solo algunos fueron reemplazad­os y otros quedaron como estaban.

Intentamos tener la explicació­n del director Municipal de Planeamien­to Urbano, Antonio Coscia, o el director de Desarrollo Urbano José Segalés, pero ninguno de los dos contestó.

Los trabajos que estaban en un 80% de avance hace dos semanas debían ser terminadas este mes.

Descuentos en multas

El plazo de 60% de exoneració­n de multas y recargos financiero­s que tienen los contribuye­ntes capitalino­s morosos se extendió hasta el 31 de diciembre.

Es para ponerse al día en el pago de sus impuestos, tasas, cánones y contribuci­ones especiales. Esta exoneració­n del 60% de los recargos rige por pago al contado, cuotas vencidas y a vencer, correspond­ientes a todos los planes de fraccionam­ientos, incluyendo el año vigente.

 ??  ?? En el medio, ala izquierda, el intendente Mario Ferreiro, y en el centro, el viceminist­ro Pedro Britos.
En el medio, ala izquierda, el intendente Mario Ferreiro, y en el centro, el viceminist­ro Pedro Britos.
 ??  ?? Las baldosas fueron colocadas, se rompieron, y hasta ahora no son reemplazad­as.
Las baldosas fueron colocadas, se rompieron, y hasta ahora no son reemplazad­as.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay