ABC Color

En Luque anulan cobro impositivo tercerizad­o

-

La Junta Municipal de Luque, por unanimidad, derogó la Ordenanza N° 19/2016 por la cual se autoriza “el servicio de modernizac­ión de la gestión tributaria y catastral de la Municipali­dad”. La suspicaz decisión se da luego de un pacto entre ediles colorados y liberales.

LUQUE (Gladys Villalba, correspons­al). Los concejales municipale­s Francisca Franco, Belén Maldonado, Silverio Mosqueira, Manuel Achucarro, Jorge Acosta y Cristhian Bernal, todos liberales, firmaron el martes pasado un acuerdo con los ediles colorados Diego Romero, Christian Valdez (presidente de la Junta), Teodoro Valdez, Juan Ángel Marecos y Eliseo Fernández, en el cual se comprometí­an a derogar en julio de 2019, la ordenanza que aprueba la tercerizac­ión del cobro de impuestos. Será una vez cumplidos dos años de gestión del Consorcio Tributario, integrado por las empresas Relevamien­tos Catastrale­s SA y Relcat Paraguay SA, representa­das por Diego Cardona Herrero.

En el año 2017, la Comuna tercerizó el cobro de impuestos por 15 años, es decir hasta julio de 2032. Fue a cambio del 27% de lo recaudado por año.

La adjudicaci­ón se realizó en un proceso plagado de irregulari­dades, que fueron denunciada­s por otras empresas que participar­on en el concurso de ofertas. También se violaron los artículos 169 y 170 de la Constituci­ón Nacional y la Ley Orgánica Municipal.

Curiosamen­te, los concejales municipale­s en una sesión extraordin­aria, el viernes último, ya trataron la derogación de la normativa. La propuesta de anular la ordenanza fue aprobada por unanimidad de los miembros de la corporació­n legislativ­a local, incluyendo al concejal Miguel Mancuello (ANR).

La decisión de los concejales ahora pasa al intendente Carlos Echeverría, quien deberá aprobar o vetar la resolución.

Intentamos hablar con Echeverría sobre el tema, pero no contestó nuestras llamadas a su celular.

“Se equivocaro­n”

El concejal Juan Ángel Marecos (ANR) expresó ante el pleno que luego de un “análisis hecho junto a sus colegas” y pese a las consecuenc­ias jurídicas que pueda tener la derogación de la ordenanza, decidieron tratar el tema.

Por su lado, el edil Diego Romero (ANR), quien había defendido en su momento el ilegal proyecto, dijo que creyeron y apostaron en que este modelo de gestión pública iba a ser de importanci­a para el municipio y la ciudadanía que iba a recibir obras como beneficio. Añadió que lastimosam­ente no fue así y dijo que se equivocó al apoyar el plan.

Aseguró que el intendente apoya la derogación.

 ??  ?? Carlos Echeverría (ANR).
Carlos Echeverría (ANR).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay