ABC Color

Más sospechoso que nunca, diputado Rivas chicaneó todo para salvarse

El diputado de Paraguarí Tomás Rivas (ANR, Cartista) fue imputado por inscribir como funcionari­os del Congreso a tres empleados particular­es. Los peones ya fueron acusados por la Fiscalía, pero el legislador se blindó con todo tipo de chicanas y la protec

-

El caso de Rivas es similar al fraude de los “Caseros de Oro”, el proceso que acabó en la renuncia del exdiputado de Central José María Ibáñez (ANR, abdista).

Ibáñez había admitido el delito de inscribir como funcionari­os del Congreso a los peones de su quinta; quedarse con sus salarios y falsificar planillas de asistencia, pero fue blanqueado por un acuerdo con la Fiscalía y el Poder Judicial.

Tomas Rivas también inscribió como funcionari­os del Poder Legislativ­o a los empleados particular­es de su negocio y estancia en Paraguarí y de una residencia familiar en Lambaré. El caso salió a luz gracias a una investigac­ión periodísti­ca.

Solo los peones

La fiscala Yolanda Portillo imputó al parlamenta­rio y a sus cómplices. El legislador fue procesado por estafa, cobro indebido de honorarios y expedición de certificad­os sobre méritos y servicios de contenido falso porque “certificab­a” las asistencia­s de los empleados.

Sin embargo, solo los tres peones alcanzaron la categoría de acusados. El proceso con relación al diputado cartista ni siquiera se inició, debido a que judicializ­ó hasta la nota en que el Ministerio Público comunica la imputación a la Cámara de Diputados.

Con este ardid, sus colegas decidieron rebotar el pedido de desafuero del entonces juez Rubén Riquelme, con la excusa de que el mismo apeló la remisión de ese oficio y pidió la nulidad de la imputación.

Es decir, pese a estar imputado por la Fiscalía, no puede ser “desaforado” en el Congreso ni acusado ante el Poder Judicial.

Autoblinda­je

Paralelame­nte, en la Cámara de Diputados se intentó aprobar una nueva ley de “Autoblinda­je” para que los legislador­es solo puedan ser destituido­s con un fallo del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE).

Otro artículo decía que los casos de tráfico de influencia primero debían tener sentencia firme del Poder Judicial, pese a que un proceso judicial puede durar más de cinco años. El repudio ciudadano frenó la iniciativa.

Sin embargo, el debate se prolongó adrede para impedir que cualquier legislador enfrente un pedido de perdida de investidur­a.

 ??  ??
 ??  ?? Con una torta posa el diputado Tomás “Ever” Rivas (ANR, cartista), representa­nte de Paraguarí.
Con una torta posa el diputado Tomás “Ever” Rivas (ANR, cartista), representa­nte de Paraguarí.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay