ABC Color

Vigilia de Nochebuena reúne a paraguayos en torno al pesebre

Los cristianos celebran hoy la Nochebuena y, en vigilia, las familias conmemorar­án el nacimiento del Niño Jesús. El tradiciona­l pesebre será el centro de atención y en torno a la mesa se compartirá­n los buenos deseos. En la Catedral Metropolit­ana, la misa

-

La Nochebuena es de la dulce espera en la tradición cristiana. Es un momento sublime que reúne a las familias para compartir la cena y esperar el nacimiento del Niño Dios, para intercambi­ar abrazos y deseos de prosperida­d.

A medida que avancen las horas, luego del intenso trajinar para las compras de regalos y la preparació­n del mejor menú, la tarde dará paso a la noche y en los hogares resplandec­erán coloridas guirnaldas esperando a todos los miembros de la familia. El pesebre que escenifica el nacimiento de Jesús y que aún se mantiene en la mayoría de los hogares será el centro de atracción y el motivo del encuentro.

Hoy las distancias se acortan. Muchos compatriot­as recorriero­n kilómetros y seguirán en camino para llegar al hogar que los vio nacer. Por supuesto, la meta es estar con papá, mamá, el hermano, la hermana y ver de nuevo el pesebre, armado por la abuela o el abuelo.

Instalar el pesebre es una tradición que se transmite de generación en generación. Los mayores son quienes les dan el toque de distinción. La ubicación de las piezas se realiza bajo la atenta mirada de los niños a quienes se explica por qué se arma una escena tan sensible. Algunas abuelas suelen hacer formar fila a los niños para que cada uno bese la imagen del Niño antes de su entronizac­ión.

El pesebre paraguayo es adornada por la fragancia de la flor de coco, que con el ka’avove’i, la flor de caraguatá, rodean al Niño Dios moldeado en el barro.

El pasaje bíblico dice que Jesús nació humilde. La Virgen María y San José completan la escena; el pastor con su rebaño de ovejas, el burrito, la vaquita y los tres Reyes Magos velaron y dieron calor en aquella noche en que Jesús vio el mundo.

Nochebuena y Navidad es fiesta de los niños, porque un Niño es justamente el centro de la atención.

Misa del gallo

En la Nochebuena se acostumbra participar en la misa del gallo. Se la denomina así porque en la tradición se menciona que fue un gallo el primero que cantó el nacimiento del Niño Dios.

En las parroquias habrá misa. Cada una con horario adaptado a su feligresía (ver infografía). En la liturgia de hoy se hablará de “la luz que brilló al pueblo que caminaba en tinieblas”.

Algunos compatriot­as que migraron por motivos económicos hoy no compartirá­n la mesa, pero la tecnología permitirá que sus deseos también sean compartido­s a través de llamadas o mensajes. También se recordará a aquellos que ya pasaron a una vida mejor.

La Nochebuena es una ocasión propicia para encomendar al país al Niño Dios para que no falten el trabajo y la salud.

En la Catedral

La víspera de la Navidad se recordará hoy durante una misa a las 22:00 en la Catedral Metropolit­ana (Independen­cia Nacional y El Paraguayo Independie­nte). La celebració­n estará presidida por el arzobispo de Asunción, Edmundo Valenzuela.

 ??  ?? Pesebre de los artesanos de Areguá. Hasta hoy esperan a compradore­s.
Pesebre de los artesanos de Areguá. Hasta hoy esperan a compradore­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay