ABC Color

Mortal tsunami por el “hijo” del Krakatoa

Más de 220 personas murieron y centenares resultaron heridas en Indonesia por un tsunami provocado por una erupción del considerad­o “hijo” del legendario volcán Krakatoa, que golpeó playas turísticas y zonas costeras en la noche del sábado.

-

CARITA, Indonesia (AFP). Cientos de edificios resultaron dañados por la ola, que golpeó playas del sur de la isla de Sumatra y del extremo occidental de Java.

“Murieron 222 personas, 843 están heridas y 28 desapareci­das”, dijeron las autoridade­s. Los socorrista­s seguían buscando a supervivie­ntes entre los escombros.

En un dramático video que circula por las redes sociales se ve cómo una ola gigantesca se abate sobre un espacio de un resort al exterior, donde se celebra un concierto del grupo pop “Seventeen”. Sus miembros salen despedidos del escenario mientras la ola avanza hacia los espectador­es.

En imágenes difundidas por TV podía verse cómo la ola invadía la playa de Carita, un popular sitio turístico de la costa oeste de Java, dejando a su paso una acumulació­n de numerosos escombros: fragmentos de tejados, trozos de madera, árboles arrancados.

Según las autoridade­s, el tsunami podría haberlo provocado un aumento repentino de la marea debido a la Luna llena combinada con una avalancha submarina tras la erupción del Anak Krakatoa (el “hijo de Krakatoa”), que forma una pequeña isla en el estrecho de la Sonda.

La agencia geológica de Indonesia trabajaba para intentar dilucidar cómo se produjo exactament­e.

Las erupciones volcánicas submarinas, que son poco frecuentes, pueden provocar tsunamis debido al desplazami­ento repentino de agua o quiebres de pendientes, según el Centro Internacio­nal de Informació­n sobre Tsunamis.

Según el Centro Indonesio de Vulcanolog­ía y de Gestión de Riesgos Geológicos, el Anak Krakatoa mostraba signos de actividad reforzada desde hacía una semana.

Anak Krakatoa es una pequeña isla volcánica que surgió en el océano medio siglo después de la mortífera erupción del volcán Krakatoa de 1883. Es uno de los 127 volcanes activos de Indonesia.

Indonesia, una de las zonas más proclives a sufrir catástrofe­s de la Tierra, se encuentra en el llamado Cinturón de Fuego del Pacífico, donde coinciden placas tectónicas y se producen una gran parte de las erupciones volcánicas y sismos del planeta.

El país sufre regularmen­te mortíferos sismos, el último de ellos en la ciudad de Palu, en la isla de Célebes, donde murieron unas 1.200 personas por el terremoto y posterior tsunami.

En 2004, un tsunami desencaden­ado por un sismo submarino de magnitud 9,3 frente a las costas de Sumatra, en Indonesia, causó la muerte de 220.000 personas de varios países del océano Índico, 168.000 de ellas en Indonesia.

 ??  ?? Equipos de rescate trabajan en la búsqueda de sobrevivie­ntes tras el potente tsunami que golpeó a Indonesia. En octubre pasado, otro maremoto acabó con la vida de más de 1.200 personas. (AFP)
Equipos de rescate trabajan en la búsqueda de sobrevivie­ntes tras el potente tsunami que golpeó a Indonesia. En octubre pasado, otro maremoto acabó con la vida de más de 1.200 personas. (AFP)

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay