ABC Color

Sesameros esperan lograr un buen rendimient­o esta zafra

Productore­s de sésamo de la zona de Santaní y localidade­s aledañas anunciaron los primeros cortes de las parcelas dentro de dos semanas. Los sesameros esperan que la producción tenga un buen rendimient­o esta campaña.

-

SAN ESTANISLAO (Sergio Escobar Rober, correspons­al). De acuerdo con los registros que manejan los productore­s, dentro del municipio habría unas 3.000 hectáreas de la oleaginosa en etapa de fructifica­ción y en algunos casos, a punto de ser cosechada.

Se estima que en todo el departamen­to se dispone de unas 25.000 hectáreas de la plantación, 15.000 en la parte sur y 10.000 en el área norte.

Las variedades cultivadas en el departamen­to son la “SH1”, la “K2” y “escoba blanca”, la mayor parte del cultivo se encuentra a cargo de agricultor­es organizado­s en comités y asociacion­es de productore­s que tienen como su principal fuente de ingreso este rubro.

Proceso de maduración

El productor Dionicio Fernández, del asentamien­to Sebastián Larroza, colonia Defensores del Chaco de San Estanislao, informó que muchos de los colonos solo están esperando el momento oportuno para comenzar el corte y emparvado de las plantas del sésamo.

Con relación al precio del producto, el labriego manifestó que hay un compromiso acordado entre las empresas y sesameros de un monto base de G. 5.000 por kilogramo para la presente zafra, pero con la posibilida­d de que pueda aumentar durante el periodo de comerciali­zación.

“Los productore­s solamente estamos esperando que las cápsulas de las plantas estén bien maduras para el corte. En muchos lugares calculamos que en quince días o menos tal vez, ya va comenzar el emparvado del producto y en otros lugares puede ser que lleve un poco más de tiempo. Pero así como están las cosas, lo más probable es que para finales de enero ya se esté realizando esta tarea en todas las parcelas”, agregó.

La mayor parte de la producción se envía al Japón, donde hay mercado seguro.

 ??  ?? Productore­s anunciaron que el emparvado de las plantas estaría empezando en un plazo de dos semanas.
Productore­s anunciaron que el emparvado de las plantas estaría empezando en un plazo de dos semanas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay