ABC Color

Pasajeros denuncian reguladas de buses

Empresas de transporte nunca respetaron la frecuencia de circulació­n, opinan usuarios, que perciben ahora una particular regulada. Aun así, transporti­stas quieren reunirse con el Ejecutivo para solicitar que suba la tarifa del pasaje.

-

Los buses del transporte público de pasajeros de cada línea deben circular entre 3 y 10 minutos de intervalo en horas pico y fuera de ellas entre 10 y 30 minutos, según las normas regulatori­as del sector. Pero en la práctica, las unidades tardan entre 20, 30 y 40’, dependiend­o de la línea, según la queja de usuarios.

En varias oportunida­des, el Viceminist­erio de Transporte sancionó a las empresas por no respetar la frecuencia, pero igual siguen haciéndolo. Actualment­e se denuncian reguladas, con retrasos incluso de 50 minutos. Se agravó desde que el Gobierno decidió reducir el pasaje del servicio diferencia­l de G. 3.600 a G. 3.500 así como el subsidio al boleto del servicio convencion­al.

Una de las quejas es contra la Empresa de Transporte y Turismo (TTL), de Juan Carlos Aveiro, que cubre Asunción-Limpio-Lambaré. La empresa hace 20 años explotaba solamente la Línea 23, pero hace unos 10 años se le adjudicó la Línea 24, luego la Línea 33 y desde agosto del año pasado la Línea 31. Esto causó problemas de frecuencia, según las quejas. Un usuario explicó que deben esperar una hora para salir o regresar a Piquete Cue (Limpio) desde que Aveiro se adjudicó el itinerario de la Línea 24.

Un informe del Viceminist­erio de Transporte revela que dicha compañía opera con 79 buses, de los cuales 33 correspond­en al servicio convencion­al y 46 al diferencia­l. Es decir, en total solo tiene un promedio de 19 unidades para cada línea.

Otra transporta­dora criticada es Lince, de Esteban Dávalos. La misma se adjudicó tres líneas (18, 26 y 52). Tiene 65 buses (43 convencion­ales y 22 diferencia­les). Con 21 unidades cubre cada una de las tres líneas. Según fuentes técnicas, para

respetar la frecuencia deben tener como mínimo 50 unidades para cada línea.

Cambio de sistema

El clamor de los usuarios es que se cambie el sistema porque el actual, que se tiene desde hace décadas, no es bueno. Creen que los empresario­s amasan fortunas a costa del sufrimient­o de los ciudadanos y del Estado, que inclusive viene subsidiand­o el servicio desde el 2011, tanto del boleto como la compra de nuevas unidades. Entre 2011 y 2018, 30 empresas se embolsaron poco más de US$ 80 millones en ese concepto.

 ??  ?? Las unidades del transporte público de pasajeros no circulan cada 10 minutos en horas pico, sino mucho más. Ahora, con la regulada, llegan hasta después de 50 minutos.
Las unidades del transporte público de pasajeros no circulan cada 10 minutos en horas pico, sino mucho más. Ahora, con la regulada, llegan hasta después de 50 minutos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay