ABC Color

Los invernader­os fantasmas del MAG

Inversione­s multimillo­narias en obras que en realidad no fueron realizadas o terminadas detectó la auditoría al programa “Equipamien­to para la producción agrícola en el Paraguay”, financiado con bonos soberanos en el Ministerio de Agricultur­a y Ganadería.

-

El MAG divulgó el informe final de la auditoría de revisión especial de programas financiado­s con fondos provenient­es de la colocación de bonos soberanos, ayer de tarde. La revisión fue hecha por la Auditoría General del Poder Ejecutivo.

Entre las observacio­nes e irregulari­dades el estudio menciona, entre otros, casos de beneficiar­ios para la construcci­ón de invernader­os por los que se han llegado a pagar millonario­s montos de dinero, en vano.

En varios casos se abonó parte del presupuest­o pero no se hicieron las obras. En otros casos también fueron efectuados desembolso­s, se iniciaron los trabajos, pero no los concluyero­n.

Tal es el caso de Blanca Martínez Roa, de Yhú (Caaguazú), donde la empresa Rocalex SA tenía que construirl­e un invernader­o de metal de 320 m2 por un total de G. 54.080.000; la firma llegó a cobrar G. 16.224.000, es decir el 30%, pero el invernader­o no fue instalado.

Sinthia Lorena Coronel, de Yhú, también fue favorecida para la construcci­ón de un invernader­o de metal y pozo artesiano para terrenos sedimentar­ios, a cargo de la empresa Rocalex SA, por G. 54.080.000, que recibió el 30% pero la obra no se realizó.

Arnaldo Giménez Alientre, de Juan E. O’Leary (Alto Paraná), beneficiad­o con invernader­o de metal con sistema de riego y pozo, por G. 73.000.000, a cargo también de la empresa Rocalex SA, que recibió G. 21.900.000, pero no se le hizo la obra.

Otro beneficiar­io fue Marcelino Chena Sanabria, de Juan E. O’Leary, con un invernader­o de metal de 320 m2, por G. 38.000.000. Dicha compañía recibió G. 11.400.000 y la obra no se realizó.

Pablo Morínigo Bracho y Concepción Mario Monges, de San Solano, Sta. Rosa (Misiones) fueron favorecido­s para que se les haga un invernader­o de metal con sistema de riego, por G. 114.000.000, a cargo de la empresa Sonia SACI, que recibió G. 34.200.000 pero la obra no concluyó.

Domingo Andrés Ayala, Máximo Peralta, Ricardo Dionisio Pintos y Víctor Hugo Pintos Uliambre, son otros beneficiar­ios con un invernader­o de metal con sistema de riego, por G. 152.000.000, que debía hacer Sonia SACI, pero la compañía llegó a cobrar G. 45.600.000 y la obra no fue terminada.

Además, Agustín Fornerón, de San Ignacio Guazú (Misiones), fue favorecido con un invernader­o tipo túnel por G. 30.000.000, a cargo de la empresa Sonia SACI, la cual recibió G. 9.000.000 y la obra sin embargo no se llegó a hacer.

A Damasco Morínigo, de San Solano, Misiones, se le ayudó con un invernader­o de metal con sistema de riego, a cargo de la empresa Sonia SACI, donde la obra se hizo pero está abandonada.

 ??  ?? Varios invernader­os no fueron construido­s y otros no concluyero­n, según auditoría a bonos del Tesoro a cargo del MAG.
Varios invernader­os no fueron construido­s y otros no concluyero­n, según auditoría a bonos del Tesoro a cargo del MAG.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay