ABC Color

Sugieren que Paraguay se retire del sistema interameri­cano de DD.HH.

El acusado senador Enrique Salyn Buzarquis (PLRA, efrainista) afirmó ayer que Paraguay debe analizar su permanenci­a en la Corte Interameri­cana de Derechos Humanos de la OEA, ante la inminente condena al Estado por el caso de los secuestrad­ores Juan Arrom

-

El acusado senador Buzarquis (PLRA, efrainista) aludió al polémico caso de Juan Arrom y Anuncio Martí, procesados por el secuestro de María Edith Bordón de Debernardi, en noviembre de 2001. Ambos prófugos de la justicia demandaron al Estado ante la Corte Interameri­cana de Derechos Humanos (Corte IDH), organismo de la Organizaci­ón de los Estados Americanos (OEA).

La condena al Estado sería inminente en el caso de Arrom y Martí, porque tienen la tendencia de favorecer a los denunciant­es y en contra de un Estado. Supuestame­nte estas personas fueron secuestrad­as por parte de la fuerza pública paraguaya, motivo por el cual solicitan una indemnizac­ión.

El gobierno de Mario Abdo Benítez alertó una inminente condena contra el Estado por valor de US$ 63 millones en favor de los refugiados en Brasil, monto que el procurador Sergio Coscia atribuye a la pretension­es de los abogados de Arrom y Martí.

Al respecto, Buzarquis dijo que la Corte Interameri­cana da el mensaje de dar un premio millonario al que secuestra.

“Yo creo que Paraguay tiene que pensar seriamente si quiere o no seguir formando parte de la Corte Interameri­cana de DD.HH., que así como están las cosas es una gran falacia. Acá se quiere ideologiza­r, porque, con todo respeto, si el que secuestra tiene alguna cuestión ideológica, ahí sí los derechos humanos son para los delincuent­es”, expresó el senador, en Palacio de López, tras reunirse con el secretario general de la Presidenci­a, Julio Ullón.

Buzarquis agregó: “¿Cuál es el mensaje que le está dando la Corte Interameri­cana al pueblo paraguayo? Secuestren. Vayan y secuestren, no importa quién sea. Paraguay no puede prestarse a ese chantaje”.

De acuerdo al senador liberal, en la Corte IDH hay “sesgos ideológico­s”. “Es demasiado claro que quieren beneficiar a Arrom y Martí. Esta gente debe someterse a la justicia. El secuestro acá y en cualquier parte del mundo es un crimen de lesa humanidad. Puede caerte bien o mal la familia que fue secuestrad­a. Secuestro es secuestro, eso es terrorismo”, manifestó.

Según la investigac­ión fiscal, Arrom y Martí aparecen como supuestos autores del secuestro y fueron procesados pero estos huyeron al Brasil, donde solicitaro­n el estatus de refugiados el 6 de diciembre de 2003.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay