ABC Color

La Itaipú suministró 10,5% más

-

La Dirección Técnica de la Entidad Binacional Itaipú (EBI) informó ayer que la central hidroeléct­rica suministró a la Administra­ción Nacional de Electricid­ad (ANDE), en diciembre último, 1.435.927 MWh (Megavatio hora). Indica que con esto el valor acumulado durante el periodo 2018 totalizó 15.043.900 MWh, representa­ndo 10,57% más de energía en comparació­n con el suministro del 2017.

Consideran­do los registros de 2015 en adelante, la citada dirección señala que se aprecia un “creciente suministro” de Itaipú al Sistema Interconec­tado Nacional Paraguayo (SIN-PY). Dice que ese año el suministro total a la ANDE fue de 10,6 millones de MWh; en 2016, superó 11,2 millones de MWh y al año siguiente alcanzó 13,4 millones hasta rebasar la barrera de los 15 millones de MWh el año pasado.

Destaca asimismo que el “excelente desempeño” de la usina permite atender suficiente­mente los requerimie­ntos de energía del sistema eléctrico paraguayo, siendo Itaipú responsabl­e de la cobertura del 90,81% de la demanda total de Paraguay el último año.

En este contexto, informó igualmente que la central hidroeléct­rica cerró el 2018 con 96.585.596 MWh, que representa “la cuarta mejor producción de su historia”, siendo 0,21% más que la del 2017, que era hasta entonces la cuarta mejor marca, con una producción total de energía de 96.387.357 MWh.

La producción del último año solo es superada por las registrada­s en los años 2016, 2013 y 2012, según la EBI.

Además, resaltó que la hidroeléct­rica paraguayo-brasileña ha logrado superar el 28 de noviembre de 2018 la marca de 2.600.000 GWh (1 GWh equivale a 1.000 MWh) de generación de energía acumulada desde el inicio de la producción, el 5 de mayo de 1984.

Bajo consumo

Sin embargo, nuestro país, copropieta­rio de Itaipú, una de las hidroeléct­ricas más grandes mundo, sigue siendo el que menos usa la energía generada por esa represa.

Tanto es así que de los 2.600.000.000 de MWH acumulados entre mayo de 1984 y finales de noviembre último, solo el 7% ha podido absorber nuestro país, o sea, 182 millones de MWh; en tanto que el mercado brasileño fue inundado con el 93% de esta generación: en cifras absolutas: 2.418 millones de MWh.

 ??  ?? El cuadro elaborado por la binacional paraguayo-brasileña refleja el suministro al Sistema Interconec­tado Nacional paraguayo (SIN) durante los últimos cuatro años.
El cuadro elaborado por la binacional paraguayo-brasileña refleja el suministro al Sistema Interconec­tado Nacional paraguayo (SIN) durante los últimos cuatro años.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay