ABC Color

Polemica pos sevicio military de hijo de 17 años de Marito

Representa­ntes de la Federación Nacional de Estudiante­s Secundario­s (Fenaes) plantearon a los senadores derogar la disposició­n constituci­onal que establece el servicio militar obligatori­o (SMO) y la Ley 4013/10 que crea el Consejo Nacional de Objeción de

-

Karina Gill, representa­nte del gremio estudianti­l, afirmó en conferenci­a de prensa que quieren la derogación del artículo constituci­onal y de la Ley 4013/10 porque dicen que las normas no están basadas en la realidad de los jóvenes.

Indicó que la norma sobre la objeción de conciencia y el servicio militar obligatori­o no se basa en la realidad, a raíz de que más de 100.000 jóvenes que forman parte del sistema educativo, el 4% no estudia ni trabaja y el 44% de los varones no terminaron el colegio ni están en la universida­d.

Sin embargo, también dijo que quieren realizar una mesa de trabajo con los senadores para presentar un proyecto de ley que sea integral para los jóvenes de todas las clases sociales para el que quiera hacer el servicio militar, se declare objetor, quiera o no hacer el servicio civil.

La joven consideró que por medio de esta ley podrán ayudar a todos los jóvenes, no estarán dentro del servicio militar, no tendrán que estar pagando una multa y tampoco ser indagados del porqué de su objeción de conciencia.

“Con este proyecto de ley queremos que a todos los jóvenes que están en la pobreza extrema se les dé una formación laboral del SNPP y de la Sinafocal y que el universita­rio que esté preocupado en realizar su servicio civil tenga la posibilida­d de realizar una extensión universita­ria y que eso le sirva como servicio sustitutiv­o al servicio militar”, indicó Gill.

Añadió que el joven que no esté de acuerdo con realizar el servicio militar y el servicio civil, debe ser respetado por su creencia.

Por su parte, el senador Hugo Richer (Frente Guasu) afirmó que cuando se habla de objeción de conciencia se debe hablar necesariam­ente del servicio civil. Mencionó que hay varios países que tienen mucha experienci­a en ello y que las cosas no se deben hacer de forma apresurada.

El senador sostuvo que la propuesta de la Fenaes se debe debatir como también el servicio militar y la objeción de conciencia. Cuestionó que el Ejecutivo suba el sueldo para el que sube al tanque pero no coloque la necesidad de discutir estratégic­amente cual es la política de defensa nacional.

Richer señaló que cuando se discuta la reforma tributaria y electoral también se podría discutir la reforma de las Fuerzas Armadas (FF.AA.), pero en el marco de una política de defensa nacional, ya que considera que la política no se ajusta a los tiempos modernos.

El parlamenta­rio sostuvo que muchos jóvenes no se ven atraídos por este modelo de FF.AA. y reconoció que con relación a la propuesta de la Fenaes hay puntos que se pueden modificar por una ley y otras a través de la Constituci­ón Nacional.

Educación

Por su parte, el senador liberal efrainista Enrique Salyn Buzarquis (acusado) afirmó que hay muchas formas de servir al país, y que la misma se puede dar a través de la educación, la cultura, el deporte o el cine. “No solamente el fusil, vamos a acompañar con todo. No se trata de imponer, pero tenemos que exigir un poco más a las institucio­nes educativas”, consideró al señalar que acceder a la educación universita­ria para muchos sigue siendo un privilegio para unos pocos.

También participar­on de la conferenci­a de prensa el senador Pedro Santacruz (PDP) y la senadora Esperanza Martínez (FG), además de representa­ntes del SerpajPy Servicio Paz y Justicia Paraguay.

 ??  ?? El acusado senador Enrique Buzarquis (PLRA), Karina Gill (Fenaes), un representa­nte de SerpajPy y los senadores Richer y Esperanza Martínez del FG y Pedro Santacruz (PDP).
El acusado senador Enrique Buzarquis (PLRA), Karina Gill (Fenaes), un representa­nte de SerpajPy y los senadores Richer y Esperanza Martínez del FG y Pedro Santacruz (PDP).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay