ABC Color

Volvió a empeorar la insegurida­d en Caacupé

-

Desde hace más de un año la capital espiritual no logra recuperar su tranquilid­ad, a causa de los asaltos y robos domiciliar­ios que se registran a diario. La mayoría de los hechos delictivos tiene como protagonis­tas a jóvenes y menores adictos.

Los atracos se vuelven cada vez más violentos porque en su mayoría son protagoniz­ados por adolescent­es y jóvenes adictos a las drogas, que hacen lo que sea para conseguir dinero.

Los adictos en muchas ocasiones a plena luz del día ingresan a las viviendas particular­es para llevarse cualquier cosa que puedan vender o cambiar por drogas. Los comercios también son constantes víctimas de lo que se consideran robos bagatelari­os, que por lo general son realizados por menores de edad.

Los barrios más afectados son Kennedy, San Rafael, Daniel Escurra, San Blas, Santa María, Loma y Loma Guazú. También existen escuadrone­s de motochorro­s que perpetran los asaltos en algunas compañías, amparados por la poca iluminació­n y nula presencia policial, siendo los más asolados por los delincuent­es: Costa Pucú, Aquino Cañada, Azcurra, Almada y Cabañas.

Hay familias que tuvieron que cambiar de domicilio, por los constantes asaltos violentos de los que eran víctimas ante la inacción de los organismos de seguridad.

Aunque se tuvo una época de más calma con la inclusión del grupo Lince, en los últimos meses, con la disminució­n del personal operativo, la situación volvió a empeorar.

El director departamen­tal de la Policía Nacional, comisario Wildo Samaniego, expresó que cuenta con solo dos motociclet­as y unos ocho efectivos para la realizació­n de las patrullas, lo que resulta totalmente insuficien­te para la cobertura de seguridad requerida.

Comisión de seguridad

La situación obligó a que en cada barrio se conformen grupos de vecinos de seguridad ciudadana que se organizan y salen a patrullar el barrio, deteniendo en muchos casos a adictos robando o asaltando, para luego entregarlo­s a la Policía Nacional. El problema es que los malhechore­s recuperan su libertad en cuestión de horas, ya sea por ser menores de edad, o porque lo robado se califica como insignific­ante o por falta de denuncias.

 ??  ?? Imagen del circuito cerrado en la cual se puede ver a los dos “motochorro­s” que asaltaron el viernes último a una funcionari­a de la Municipali­dad de Caacupé.
Imagen del circuito cerrado en la cual se puede ver a los dos “motochorro­s” que asaltaron el viernes último a una funcionari­a de la Municipali­dad de Caacupé.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay