ABC Color

Una época de enriquecim­iento

-

José Alberto Alderete pasó de ser un modesto funcionari­o público a multimillo­nario. Estuvo como consejero en IPS y Yacyretá, en el Senado, en el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaci­ones y hoy es director de Itaipú por Paraguay.

Fue precisamen­te tras dejar de ser el ministro del MOPC, donde Juan Ernesto Snead era el jefe de su gabinete, que ambos experiment­aron un llamativo crecimient­o económico.

Antes de salir del MOPC, Alderete fue uno de los principale­s promotores de obras entregadas a las constructo­ras nombradas en el escándalo de los “cuadernos de la corrupción” en Argentina y cuyos directivos están procesados tras haber confesado el pago de coimas a autoridade­s del vecino país.

Los datos revelan que la “recaudació­n” se inició en 2005, cuando Nicanor Duarte Frutos era presidente en Paraguay y Alderete su ministro de Obras.

Los contratos eran negociados en Paraguay por Alderete y en Argentina por Julio de Vido, el superminis­tro de Planificac­ión y político kirchneris­ta, encarcelad­o por varios escándalos de corrupción y un millonario enriquecim­iento.

El director argentino de Yacyretá en aquellos días era Óscar Thomas, quien tras ser detenido confesó que la “recaudació­n” de coimas era “para la corona”.

Fue en esos días también que el exsecretar­io de Alderete compró la estancia que hoy figura a nombre de los dos.

“Petrodólar­es”

Denuncias del 2006 contra el actual titular de Itaipú ya daban cuenta del crecimient­o de más de 1.500% en su patrimonio.

Las inversione­s coinciden también con el testimonio de un protagonis­ta que, en el 2011, confesó a nuestro diario que el venezolano Hugo Chávez financió las internas y parte de las elecciones generales del 2008 en Paraguay. José Alberto Alderete fue en aquella época elegido coordinado­r general de la campaña de la ANR.

 ??  ?? Alderete, De Vido y Thomas. Dos de los tres están presos.
Alderete, De Vido y Thomas. Dos de los tres están presos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay