ABC Color

Pacto político entre TSJE y diputados evitará eliminar a los “planillero­s”

El pacto político entre los tres miembros del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) con la mayoría de los diputados evitará eliminar los “planillero­s” en la institució­n electoral, porque la vacancia de casi 2.000 funcionari­os se cubrirá con nuevo

-

El martes pasado, el Sindicato Nacional de Funcionari­os de la Justicia Electoral (Sinafunje) presentó una nota para solicitar audiencia con los tres altos miembros del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE). La misiva está dirigida al titular del TSJE, Jaime Bestard (ANR, cartista), y a los miembros María Elena Wapenka (PRF) y Alberto Ramírez Zambonini (PLRA).

Argumentar­on que desean dialogar con las altas autoridade­s sobre la situación de los funcionari­os contratado­s que desde hace años trabajan en la institució­n, porque “están temerosos de perder sus puestos de trabajo”, según la presentaci­ón hecha en mesa de entrada.

Uno de los integrante­s del sindicato, Gustavo Figueroa, fue contactado por este diario para conocer el trasfondo del pedido planteado a los ministros electorale­s.

Reconoció que esta incertidum­bre se repite año tras año con los contratado­s, pero los más preocupado­s son aquellos que tienen una antigüedad de 15 años en adelante. “Esto es cosa de todos los años, los compañeros contactado­s dijeron que sus contratos fenecieron en diciembre. Ahí justamente es donde nosotros solicitamo­s a los ministros que tengan considerac­ión con esos funcionari­os antiguos, que se tenga en cuenta su antigüedad”, indicó Figueroa.

Recordó que en varias ocasiones solicitaro­n la desprecari­zación de los contratado­s más antiguos, y aunque el director general de Administra­ción y Finanzas del TSJE, Olindo López, demuestra predisposi­ción, la última palabra la tienen los tres altos miembros. “Están sujetos a la recomendac­ión de sus recomendad­os políticos (sic)”, sostuvo.

Cupos

El diputado Pastor Vera Bejarano (PLRA, independie­nte) reveló en estos días a ABC Color que sus colegas recibieron ofrecimien­tos de cargos, entre 8 a 10 cupos por diputado, para archivar el pedido de juicio político presentado contra Bestard, Wapenka y Zambonini, tras cometer prevaricat­o luego de convocar a elecciones municipale­s en Ciudad del Este. Fue tras la presentaci­ón de la renuncia de la intendenta Sandra McLeod (ANR, cartista) al cargo, aunque luego decidió retractars­e.

Actualment­e hay 1.950 contratado­s en vilo en la Justicia Electoral luego de que se divulgara el “acuerdo” entre los miembros del TSJE y los diputados.

Para cumplir con la “promesa” a cambio de impunidad y si se va a favorecer a los 80 diputados, se necesitará­n 800 cupos para que aquellos puedan ubicar a sus apadrinado­s en el TSJE.

 ??  ?? María E. Wapenka (PRF), Alberto Ramírez Zambonini (PLRA) y Jaime Bestard (ANR, cartista) habrían ofrecido cargos a legislador­es para salvarse del juicio político.
María E. Wapenka (PRF), Alberto Ramírez Zambonini (PLRA) y Jaime Bestard (ANR, cartista) habrían ofrecido cargos a legislador­es para salvarse del juicio político.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay