ABC Color

Aclaran que viaductos no tienen permiso

La Municipali­dad asuncena informó que si bien se han firmado convenios para el viaducto Botánico, aún no se cuenta con el permiso municipal para el inicio de trabajos. Ahora también se duda de si se tiene el Plan Ambiental.

-

Municipali­dad de Asunción aclaró que aún no ha concedido permiso para inicio de obras del “Corredor Vial Botánico”, que cercena una franja del parque para el emplazamie­nto de viaductos que conectan con la Costanera Norte. Por su parte, el ministro del Ambiente dijo que, si proyecto original se cambió, se debe presentar nuevo estudio de impacto ambiental.

La Comuna aseveró que no se ha otorgado el permiso para el inicio de las obras del Corredor Vial Botánico, del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaci­ones (MOPC), encaradas a través del Consorcio (D-R) Costanera (CDD y Benito Roggio e Hijos) pero que sí se vienen realizando trabajos previos de medición, conteo y marcación de los árboles que serán afectados.

Por su parte, el ministro del Ambiente y Desarrollo Sostenible, Ariel Oviedo, expresó que el proyecto cuenta con el Plan de Gestión Ambiental aprobado. Sin embargo, al consultárs­ele sobre la modificaci­ón que se hizo al convenio en el que se elimina la compensaci­ón de unas 52 hectáreas verdes, este dijo que de ser así, entonces el documento se debe volver a presentar para ser nuevamente aprobado.

Desconoció si esto ya se realizó. “Segurament­e en su momento vamos a reunirnos con autoridade­s del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaci­ones y la gente que se siente afectada”, comentó. Uno de los cuestionam­ientos es el abandono de un anterior proyecto que prevía la construcci­ón de un túnel de 300 metros de longitud y no de un viaducto. Al respecto, el Consorcio (D-R) Costanera informó que “el Corredor Vial Botánico es un proyecto más amplio. El inicial fue descartado porque solo daba una solución parcial al problema del tráfico, además representa­ba un problema debido a la existencia de varios servicios públicos de gran magnitud en la zona, lo cual iba a afectar a 1.700.000 usuarios”. El consorcio explicó que esto representa un aumento del 6% en comparació­n al costo inicial del túnel.

La obra es cuestionad­a por ciudadanos que incluso ya realizaron protestas en contra de la afectación de los árboles.

 ??  ??
 ??  ?? Unos 164 árboles nativos serán afectados por las obras y ya fueron marcados en rojo. La Comuna modificó el convenio para renunciar a una compensaci­ón de 52 hectáreas.
Unos 164 árboles nativos serán afectados por las obras y ya fueron marcados en rojo. La Comuna modificó el convenio para renunciar a una compensaci­ón de 52 hectáreas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay