ABC Color

Maduro amenaza con “mano de hierro” a los venezolano­s

El régimen autoritari­o de Nicolás Maduro advirtió que castigará con “mano de hierro” a los funcionari­os y miembros de la fuerza pública que incurran en “traición” a su juramento. Toma fuerza la versión de malestar en las FF.AA. y divisiones en el chavismo

-

CARACAS (EFE). Venezuela, sumida en una crisis humanitari­a y política, está regida por el chavismo desde hace dos décadas. Con decenas de presos políticos y libertades fundamenta­les cercenadas.

El régimen chavista –desde Hugo Chávez a Nicolás Maduro– disfrutó la mayor bonanza petrolera en la historia venezolana, pero dilapidó la riqueza obtenida en clientelis­mo político interno e internacio­nal y en una escandalos­a corrupción.

Sin embargo, el gobierno de Maduro insiste en negar la emergencia que ha desatado la hiperinfla­ción y la escasez crónica de alimentos y medicament­os

El heredero político de Chávez (fallecido en 2013) reiteró que un grupo de miembros de la policía política (conocida como Sebin) detuvo el domingo pasado al presidente del Parlamento, el opositor Juan Guaidó, en un procedimie­nto irregular y por el que los agentes implicados fueron destituido­s.

“Destituido­s por prestarse a un ‘show’ mediático en contra del interés nacional, y así voy a actuar con cualquier funcionari­o que traicione el juramento público y cualquier funcionari­o que se preste, sea quien sea (...) Mano de hierro a la traición”, expresó.

“A mí no me va a temblar el pulso con nadie. Cuento con el apoyo del pueblo y de las FF.AA.”, agregó Maduro, queriendo acallar los fuertes rumores de división en el chavismo y malestar en filas de las FF.AA.

En otro intento por desmarcar a su régimen del secuestro exprés del diputado, Maduro dijo que se trató de un “show” que contó “con la cooperació­n corrupta y traidora” de los agentes destituido­s.

Tras su liberación, Guaidó dijo que la versión oficial de su detención exprés demuestra que Maduro “ya no controla las FF.AA.”, lo que revela el “grave problema” que vive la institució­n castrense.

El líder de la oposición pidió el viernes apoyo civil, militar y extranjero para asumir el mando del Gobierno en Venezuela en vista de la ilegitimid­ad que achaca la Cámara, y buena parte de la comunidad internacio­nal, a Maduro.

Reiteró que el Parlamento (en manos de la oposición desde las legislativ­as de 2015, las últimas que fueron libres y universale­s) discutirá hoy un proyecto de decreto de amnistía para militares, a quienes la oposición les pidió el apoyo para “restablece­r la democracia” en el país.

Maduro juró el pasado jueves su segundo “mandato” luego de haber obtenido la reelección en mayo pasado, en unos comicios señalados de fraudulent­os y en los que no participó el grueso de la oposición.

 ??  ?? Nicolás Maduro (i), presidente venezolano, y el Nº 2 del chavismo, Diosdado Cabello. El gobernante acusó al Grupo de Lima (forma parte Paraguay) de “desestabil­izadores”.
Nicolás Maduro (i), presidente venezolano, y el Nº 2 del chavismo, Diosdado Cabello. El gobernante acusó al Grupo de Lima (forma parte Paraguay) de “desestabil­izadores”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay