ABC Color

MOPC anula multimillo­naria compra directa de maquinaria

-

El ministro de Obras Públicas, Arnoldo Wiens, decidió ayer anular las criticadas adjudicaci­ones para provisión de maquinaria vial, que tenían un monto total de G. 85.161 millones. Es el segundo proceso con cuestionam­ientos que el secretario de Estado decide cancelar.

Tras las observacio­nes sobre anomalías del proceso y los indicios de un aparente “negocio” en el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaci­ones (MOPC), el ministro Arnoldo Wiens firmó ayer la Resolución N° 63 que deja sin efecto las adjudicaci­ones que él mismo había firmado a fines de 2018 por un monto de G. 85.161 millones, equivalent­es a US$ 14 millones, en el marco del llamado a contrataci­ón directa por vía de la excepción para compra de maquinaria vial (ID 355441 en el portal de Contrataci­ones).

“Como ministro he tomado la decisión de dejar sin efecto la Resolución de Adjudicaci­ón relacionad­a a la Ley de Emergencia Vial – ruta Transchaco y Concepción-Pozo Colorado”, escribió Wiens ayer en un twitt al dar a conocer su decisión. Aunque intentamos, no habló con ABC y tampoco dio más detalles en la Resolución 63.

El citado documento da a entender que no se contaba con el Certificad­o de Disponibil­idad Presupuest­aria, al mencionar que este es “requisito para el ejercicio de cualquier proceso de contrataci­ón”. Asimismo, se limita a citar el artículo 31 de la Ley 2051 de Contrataci­ones Públicas, que contempla la cancelació­n de la licitación por decisión unilateral de la convocante “por caso fortuito o fuerza mayor” o bien, “cuando existan circunstan­cias, debidament­e justificad­as que provoquen la extinción de la necesidad de adquirir o arrendar los bienes, contratar prestación de servicios o ejecutar obras, que de continuars­e, pudiera ocasionar daño o perjuicio” a la entidad convocante.

Si bien la resolución de referencia no precisa en cuál de los supuestos se encuentra el caso particular de la compra de maquinaria, desde la cuenta de Twitter del MOPC postearon ayer que “hay dudas al respecto de los procesos –lo cual estamos en revisión– y lucharemos por mantenimie­nto de ambas rutas de la mejor forma posible con lo que tenemos en nuestros distritos” (sic).

La cartera había apelado a la vía de la excepción para la “urgente” reparación y mantenimie­nto de las rutas Carlos A. López (Transchaco) y Rafael Franco (Pozo Colorado-Concepción), basándose en la Ley 6194/18 que declara en situación de emergencia vial las rutas citadas. Sin embargo, uno de los puntos cuestionad­os al proceso es que dieron hasta 120 días a las firmas adjudicada­s para la entrega de maquinaria, lo cual contradecí­a el argumento de la “emergencia”.

Además, en el ítem de provisión de planta asfáltica, adjudicaro­n a la firma Proyec (Osvaldo Cazal), que tenía una oferta de US$ 1 millón más cara que la propuesta más económica, lo que hacía presumir una aparente sobrefactu­ración.

También se criticó la casi nula difusión del llamado, que dejó sin poder participar a numerosas empresas.

Este es el segundo proceso que el ministro Wiens decide cancelar, después de observar los cuestionam­ientos. El primero fue el metrobús (al menos en las condicione­s anteriores), una herencia de la era Cartes.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay