ABC Color

Hacienda detecta más casos de suba salarial

-

El Ministerio de Hacienda detectó más casos de funcionari­os que lograron un aumento salarial haciendo lobby directamen­te en el Congreso, tal como sucedió en el Ministerio de Agricultur­a y Ganadería (MAG).

El viceminist­ro de Administra­ción Financiera de Hacienda, Óscar Llamosas, informó ayer del tema y adelantó que en el transcurso de la semana tendrán la lista de las institucio­nes en las que se registran incremento­s en forma irregular.

Llamosas dijo que hasta ahora son casos aislados y que la instrucció­n que dieron a las entidades con este tipo de hechos es mantener el salario del funcionari­o en el mismo nivel del año pasado.

Este procedimie­nto irregular se pudo detectar tras el pago de los salarios correspond­ientes a enero, cuando fueron saltando los casos de diferencia salarial con relación al cierre de diciembre del año pasado.

El viceminist­ro de Hacienda señaló que el decreto que reglamenta la ley de presupuest­o establece que para asignarle una categoría superior a un funcionari­o se debe hacer un concurso.

Lo que se sabe, a partir de lo que salió a luz en el MAG, es que los funcionari­os beneficiad­os contactaba­n con los legislador­es para que les aumentasen el salario, ya sea por amistad o porque son parte de la clientela política del legislador.

De esta manera, se asignaron categorías salariales superiores al del año pasado sin autorizaci­ón, a modo de ejemplo un funcionari­o que ganaba G. 4.000.000 pasó a ganar G. 4.500.000 tras la promulgaci­ón del presupuest­o.

Las modificaci­ones se estima fueron efectuadas durante el estudio del proyecto de presupuest­o 2019 en el Congreso, ya sea en el seno de la Comisión Bicameral de Presupuest­o o en las comisiones asesoras de cada cámara.

Esto se da porque los legislador­es tienen acceso directo al sistema de administra­ción financiera y también tienen potestad para realizar los cambios. “Es el único Parlamento del mundo que puede modificar una categoría salarial”, dijo Viviana Casco, directora de Política Macrofisca­l de Hacienda, que acompañó al viceminist­ro Llamosas para explicar este tema.

Esta práctica, sin embargo, no es nueva porque en años anteriores se registraro­n denuncias de este tipo, aunque posteriorm­ente se implementó un mayor control al reducirse la cantidad de categorías con la matriz salarial y esto hizo más visible cuando los parlamenta­rios metían manos a los salarios.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay