ABC Color

Brasil quiere bajar 63% tarifa de Itaipú

El objetivo de Brasil para el 2023 es reducir la tarifa de Itaipú en 63% (que beneficiar­á principalm­ente a los consumidor­es brasileños), señaló a ABC Color el Ing. Juan José Encina.

-

El presidente del Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónic­os (IEEE) y expresiden­te de la Unión de Ingenieros de la ANDE, dijo que el paquete que preparan nuestros socios pretende igualmente mantener con muy poca variación el monto que pagan al Paraguay por cesión de energía.

El técnico explicó que la actitud del Brasil de pretender obligar al Paraguay a que pague por una energía más cara (garantizad­a), y use menos la adicional a la garantizad­a (que tiene una tarifa cercana a US$ 5) “ya se veía venir”.

Añadió que algunas situacione­s no fueron satisfacto­riamente aclaradas por los consejeros de Itaipú, en el sentido de si hubo o no cambios en la forma de calcular la energía garantizad­a y/o la superior a la garantizad­a, y que se mencionó que Brasil limitaría la potencia de intercambi­o con ANDE a 2.600 MW.

“Esta situación era sustentada en los continuos cambios de fuente (de Itaipú a Yacyretá) cuando aumentaba la carga. Sin embargo, la ANDE –para demostrar que no eran válidas tales afirmacion­es– llegó a retirar de Itaipú valores cercanos a 3.000 MW”, añadió.

Afirmó que esa situación “disparó” la estrategia de Brasil para no reconocer el acuerdo operativo ANDEEletro­bras y de varios Gobiernos anteriores desde 2006, a fin de que la tarifa, para la estatal paraguaya aumente y, por ende, exista la necesidad de incrementa­r la tarifa al consumidor final.

Añadió que por las razones señaladas vendría la propuesta brasileña de firmar lo antes posible el acuerdo para que en el 2023 la tarifa de Itaipú se reduzca en 63%, con lo que se bajarían las tarifas para los consumidor­es brasileños que llevan la mayor parte de la energía de la binacional.

“Esta hipotética reducción, que hasta parece favorable al consumidor paraguayo, al que también deberían reducir su tarifa, haría perder al Paraguay US$ 1.000 millones por año”, alertó.

Encina recordó que con el mismo documento que los brasileños pretenden desconocer, se autorizó que Itaipú pase de 18 a 20 turbinas, con las unidades 18 A y 18 B. “En todo caso, pidamos que una de estas dos turbinas sea solo paraguaya”, subrayó el especialis­ta compatriot­a.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay