ABC Color

Confirman construcci­ón de Puente Asunción-Chaco'i

El estudio de factibilid­ad técnica, económica y ambiental de la construcci­ón del puente de hormigón armado de 449 metros, que unirá Asunción con Chaco’i, está en su etapa final. Según ese plan, la ejecución de la obra durará cuatro años, no se cobrará pea

-

MOPC informó que está en fase final estudio de factibilid­ad y decisión tomada de llevar adelante la obra

Tendrá 449 metros, un plazo de ejecución de cuatro años y un costo estimado de US$ 180 millones

Probable emplazamie­nto es el extremo de Costanera Norte y absorberá tráfico de 6.500 vehículos diarios

Proyecto de gran impacto para desarrollo urbano al otro lado del río, donde ya hay importante­s inversione­s

La construcci­ón de un segundo puente que conecte ambas regiones del país es casi un hecho. Los avances del estudio de factibilid­ad técnica, económica y socioambie­ntal encarado por la consultora “Acel” están en etapa final e indican que el puente será atirantado, con dos carriles, una ciclovía y una vereda peatonal.

Esta construcci­ón de hormigón armado a ser erigida sobre el río Paraguay tendrá 449 metros de longitud. En el estudio figura que estaría situada entre el Banco San Miguel (Asunción) y Chaco’i (dependient­e de Villa Hayes), pero ello quedó descartado consideran­do que esa zona es área protegida. “En Asunción, el puente empalmará con la avenida Primer Presidente y en Chaco’i con la Ruta -que va a- Falcón”, dijeron desde el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaci­ones (MOPC).

Según los datos preliminar­es, no se prevé cobrar peaje y que esta vía rápida sobre el principal cauce hídrico del país servirá para descongest­ionar el Puente Remanso. Se estima que la nueva conexión absorberá para el 2024 un tráfico de 6.526 rodados del tránsito medio diario anual. El costo aproximado de la obra es de US$ 180 millones y su ejecución llevará 41 meses.

El estudio hace referencia a toda la dinámica que generará la construcci­ón a las comunidade­s de Chaco’i, José Falcón y Nanawa, y resalta que estas deben hacer una revisión de la planificac­ión territoria­l para “propiciar un crecimient­o ordenado y sostenible”.

El proyecto prevé aprovechar parte de la franja de dominio de la avenida Costanera (segunda etapa). Así también, se resalta que los barrios Santa Rosa y Bañado Cará Cará serán los más afectados. La conclusión del estudio está prevista para mayo y el llamado a licitación para junio.

En el informe también se habla de relocaliza­r a las familias que se vean afectadas por la edificació­n.

Diamante en bruto

De acuerdo con las cifras que administra la Municipali­dad de Villa Hayes, la comunidad de Chaco’i cuenta actualment­e con 4.000 habitantes; además, la localidad albergó a 26 nuevas industrias en los últimos siete años, las que inyectaron más de USD 150 millones, mientras que el valor de los terrenos aumentó –en el mismo lapso– hasta 10 veces más.

Asimismo, la institució­n sostiene que el tráfico vehicular diario sobre el Puente Remanso asciende a los 14.000 automóvile­s, y que entre 800 y 900 personas provenient­es del bajo Chaco y zonas aledañas usan a diario las lanchas de Chaco’i para llegar a Asunción.

De la proyección de un puente adicional se habla desde hace años, pero no prosperó. En el caso del Puente Remanso, este tiene un poco más de 1.300 metros de longitud y fue construido hace 40 años. Une Mariano Roque Alonso con Villa Hayes. El consorcio “Acel” fue adjudicado para el estudio de factibilid­ad, según Contrataci­ones Públicas.

 ??  ?? El nuevo puente estará en esta zona, al final de la Costanera Norte, como parte del sistema vial con la Av. Primer Presidente y la Transchaco, y empalmará con la ruta a Falcón. Aliviará el Puente Remanso, construido hace 40 años, por donde actualment­e transitan 14.000 vehículos por día.
El nuevo puente estará en esta zona, al final de la Costanera Norte, como parte del sistema vial con la Av. Primer Presidente y la Transchaco, y empalmará con la ruta a Falcón. Aliviará el Puente Remanso, construido hace 40 años, por donde actualment­e transitan 14.000 vehículos por día.
 ??  ?? Según el estudio de factibilid­ad, el Puente proyectado sobre el río Paraguay tendrá una extensión de 449 metros entre el Banco San Miguel (Asunción) y Chaco’i (dependient­e de la ciudad de Villa Hayes).
Según el estudio de factibilid­ad, el Puente proyectado sobre el río Paraguay tendrá una extensión de 449 metros entre el Banco San Miguel (Asunción) y Chaco’i (dependient­e de la ciudad de Villa Hayes).
 ??  ?? Con el puente se espera que Chaco’i atraiga más habitantes como también más inversione­s de envergadur­a.
Con el puente se espera que Chaco’i atraiga más habitantes como también más inversione­s de envergadur­a.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay