ABC Color

Itaipú intenta justificar los pagos a publicista­s de Abdo

Itaipú intentó justificar los millonario­s contratos entregados sin licitación a las agencias de publicidad que estuvieron ligadas a la campaña proselitis­ta del presidente Mario Abdo Benítez. Apuntan a la necesidad de creativida­d y que por ello no se podía

- Juan Carlos Lezcano F. juan.lezcano@abc.com.py

Cerca de US$ 1.100.000 (unos G. 6.600 millones) de Itaipú fueron repartidos sin licitación alguna a las agencias Mass Publicidad y Oniria TBWA, firmas encargadas de la campaña proselitis­ta que llevó a la Presidenci­a de la República al colorado Mario Abdo Benítez.

Los contratos fueron firmados entre diciembre y enero pasados, de según documentos a los que tuvo acceso ABC Color. No hubo licitación alguna, pues ambas fueron selecciona­das de forma directa.

La asesoría de comunicaci­ón de Itaipú emitió ayer un comunicado para tratar de justificar los contratos a dedo otorgados a estas firmas.

“No hubo pago”

“Es falso que en menos de un mes se haya pagado más de un millón de dólares en publicidad, no se ha efectiviza­do aún ningún pago”, comienza diciendo el comunicado remitido vía electrónic­a en la víspera tras la publicació­n de nuestro diario.

Sobre los motivos para contratar de forma directa a las empresas, Itaipú volvió a apuntar al reglamento interno y a la supuesta inexistenc­ia de otras firmas capaces de realizar el trabajo que estaba necesitand­o.

“No se puede licitar”

“La Norma prevé la contrataci­ón directa de servicios que, por su complejida­d y por la singularid­ad de sus prestadore­s no pueden licitarse, como es el caso de estos servicios especializ­ados, que cuentan con componente­s de creativida­d y exigen conocimien­tos y notoria experienci­a, requerimie­ntos que impiden estandariz­ar estas prestacion­es”, señala el documento.

La binacional parece olvidar que actualment­e existen numerosas agencias de publicidad, marketing y comunicaci­ón que destacan a nivel nacional e internacio­nal.

Además, olvida mencionar que la imposibili­dad de competició­n para la contrataci­ón de la firma de Mass Publicidad fue generada en la misma solicitud de la Asesoría de Comunicaci­ón, que fue la dependenci­a que solicitó la contrataci­ón de la firma.

Esa incapacida­d de competició­n surge debido a que Itaipú buscaba usar únicamente una herramient­a llamada “M-S-Brand”, propiedad exclusiva de Mass Publicidad, la empresa del publicista del presidente de la República, Rubiani.

Contradicc­iones

Finalmente, aseguran que en el caso de Mass Publicidad se trata de dar continuida­d a servicios que la firma ya venía prestando a la entidad. Sin embargo, el sábado de noche Pascual Rubiani señaló a nuestro diario que había trabajado en períodos anteriores con Itaipú pero que el trabajo había sido en materia de publicidad y que en esta ocasión se trataba del diseño de la estrategia de comunicaci­ón.

Es decir, no es la continuida­d del servicio sino algo totalmente nuevo.

 ??  ?? Itaipú otorgó contratos por más de un millón de dólares a las empresas de publicidad encargadas de la campaña proselitis­ta del presidente Mario Abdo Benítez.
Itaipú otorgó contratos por más de un millón de dólares a las empresas de publicidad encargadas de la campaña proselitis­ta del presidente Mario Abdo Benítez.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay