ABC Color

Falta de energía eléctrica, carencia de agua potable y pésima red vial

-

En Ñeembucú el mayor problema del sistema educativo es la precaria red vial, que dificulta el acceso de docentes y alumnos a los centros educativos. Además, algunos locales escolares no cuentan con energía eléctrica, agua potable, ni sanitarios adecuados. Asimismo, en muchas institucio­nes urge la renovación de muebles, pizarras y otras mejoras en las instalacio­nes.

PILAR, departamen­to de Ñeembucú (Clide Martínez, correspons­al). La falta de caminos adecuados la sufren los docentes y alumnos en numerosos distritos del Ñeembucú. Estos inconvenie­ntes se agravan cuando se registran precipitac­iones que hacen intransita­ble a la red vial y causan el desborde de los esteros que deja aislados a escuelas y colegios de la zona.

Existen casos particular­es como los de las escuelas de la compañía Potrero González que lleva el mismo nombre de la comunidad, la N° 5659 “San Pablo” de la compañía Potrero Esteche (Guazú Cua), N° 7251 María Celia Rodas de la compañía San Jorge del distrito de Tacuaras, la Nº 13.475 San Roque de la compañía Paso Pindó, entre otras. No cuentan con accesos en buenas condicione­s, tampoco agua potable y servicio de la Administra­ción Nacional de Electricid­ad (ANDE) y todavía usan letrinas.

Otra queja común es la necesidad de renovar muebles y pizarras, situación que incluso pudimos verificar en institucio­nes de Pilar.

Lamentable­mente, a la hora de invertir, las municipali­dades y la Gobernació­n no parecen haber contemplad­o las reales prioridade­s del sistema educativo. Mientras se observan obras de gran porte en algunas institucio­nes de los centros urbanos, en otras del área rural se ve muy escasa respuesta a la falta de una mejor infraestru­ctura.

Además, en muchos casos los alumnos y profesores deben recorrer largas distancias para llegar a los centros educativos, cruzando en muchos casos los esteros, en cachiveo o a caballo.

En Pilar

La escuela San Miguel N° 92, ubicada en el centro de Pilar, es una demostraci­ón de la precarieda­d de la infraestru­ctura para la educación. La gobernació­n está construyen­do aulas, pero no estarán listas para el comienzo de las clases, el jueves 21 de febrero. El mobiliario de la escuela es obsoleto y requiere renovación.

El techo está deteriorad­o y tiene goteras en gran parte. El comedor no tiene el equipamien­to necesario para asegurar la salubridad y comodidad a los escolares.

La sala de informátic­a sólo cuenta con tres computador­as para centenares de alumnos. Elementos imprescind­ibles, como pizarras, están prácticame­nte inservible­s a consecuenc­ia de la humedad y los años de uso.

María Cristina Torres, docente de la escuela Básica

N° 1806 Virgen de Fátima de Camba Cua de Pilar, mencionó que su escuela requiere de nuevas instalacio­nes eléctricas en dos aulas, consideran­do que se trata de un edificio antiguo con una red eléctrica que ya no garantiza seguridad. Necesitan una sala para la biblioteca y estantes para los libros.

Área rural

El profesor Simón Abel Arrúa, de Ybycuí, resaltó que enseñar en el área rural es un gran sacrificio. “Casi todos los docentes nos movilizamo­s en moto y es muy difícil desplazars­e por los caminos del Ñeembucú, más aún en los días de lluvias”, explicó.

Lamentó que a pocos días del inicio de las clases el trayecto para llegar a la escuela Ybycuí-Fuerte Cue (camino vecinal) se encuentra en pésimo estado y la municipali­dad no muestra capacidad de reacción para resolver los problemas.

 ??  ?? El comedor de la escuela San Miguel necesita equipamien­to para asegurar la salubridad del lugar.
El comedor de la escuela San Miguel necesita equipamien­to para asegurar la salubridad del lugar.
 ??  ?? Docentes y padres tratan de poner en condicione­s los muebles en la escuela San Miguel.
Docentes y padres tratan de poner en condicione­s los muebles en la escuela San Miguel.
 ??  ?? Pizarra ruinosa de una de las salas de clases de la escuela San Miguel, de Pilar.
Pizarra ruinosa de una de las salas de clases de la escuela San Miguel, de Pilar.
 ??  ?? Mal estado del trayecto Ybycu’i-Fuerte Cue, a días del inicio de clases.
Mal estado del trayecto Ybycu’i-Fuerte Cue, a días del inicio de clases.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay